Agencias
Desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a sus tropas invadir Ucrania el 24 de febrero, miles de personas han muerto, millones han huido y las ciudades se han convertido en escombros. Sin embargo, para el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky, su país saldrá victorioso de la guerra iniciada por Rusia, dijo, al cumplirse los 100 días de la invasión de Moscú, con las tropas rusas ocupando el 20 por ciento de su territorio y golpeando la región de Donbás
Ucrania marcó 100 días desde la invasión de Moscú este viernes con las fuerzas rusas golpeando Donbás en su intento de capturar el este del país. El hito sombrío se produjo en menos de 24 horas después de que Kyiv anunciara que Moscú ahora controlaba el 20 por ciento del territorio ucraniano, incluida Crimea y partes del Donbás incautado en 2014.
Después de ser repelidos de los alrededores de la capital, las tropas del presidente Vladimir Putin han puesto su mira en capturar el este de Ucrania, lo que provocó graves advertencias de que la guerra podría prolongarse.
Luego de las conversaciones de la Casa Blanca con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió el jueves que los aliados de Ucrania deben prepararse para una agotadora “guerra de desgaste”.
“Solo tenemos que estar preparados para el largo plazo”, dijo Stoltenberg, al tiempo que reiteró que la OTAN no quiere una confrontación directa con Rusia.
Si bien el avance ha sido mucho más lento de lo que esperaba Moscú, las fuerzas rusas han ampliado el control más allá de los 43.000 kilómetros cuadrados (16.600 millas cuadradas).
“Hoy, alrededor del 20 por ciento de nuestro territorio está bajo el control de los ocupantes”, dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en un discurso ante los legisladores de Luxemburgo.
Desde la invasión de Rusia el 24 de febrero, el este de Ucrania es el más afectado por el asalto de Rusia, que según Zelensky estaba matando hasta 100 soldados ucranianos todos los días.
Las batallas callejeras se estaban librando en el centro industrial de Severodonetsk en Lugansk, parte del Donbás, y Rusia ya controla alrededor del 80 por ciento de la ciudad estratégica, pero sus defensores están oponiendo una fuerte resistencia, y el gobernador regional de Lugansk, Sergiy Gaiday, prometió que las fuerzas ucranianas lucharán “hasta el final”.
La fábrica Azot de Severodonetsk, una de las plantas químicas más grandes de Europa, fue atacada por soldados rusos que dispararon contra uno de sus edificios administrativos y un almacén donde se almacenaba metanol.
Las tropas ucranianas todavía controlaban una zona industrial, dijo Gaiday, una situación que recuerda a Mariúpol, donde una enorme acería fue el último reducto de la ciudad portuaria del sureste hasta que las tropas ucranianas finalmente se rindieron a fines de mayo.
En la ciudad de Sloviansk, a unos 80 kilómetros (50 millas) de Severodonetsk, los residentes dijeron que las tropas rusas bombardeaban constantemente.
“Es muy difícil aquí”, dijo la paramédica Ekaterina Perednenko, de 24 años, quien regresó a la ciudad hace solo cinco días pero se da cuenta de que tendrá que irse nuevamente.
“Los disparos están en todas partes, da miedo. No hay agua, electricidad ni gas”, dijo.
En la ciudad sureña de Mykolaiv, los bombardeos rusos mataron al menos a una persona e hirieron a varias más, dijeron funcionarios militares ucranianos el jueves por la noche.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado