La Red de Organismos Civiles de Derechos Humanos en México presentó la publicación "Acompañando la esperanza" y alertó sobre la violencia con activistas
El 47% de migrantes procedentes de Guerrero son mujeres, y la mayoría de ellas padecen abusos y explotación laboral, según la organización Tlachinollan
Casi 100 organizaciones exigen en comunicado con firmas un alto a los crímenes de derechos humanos en Guerrero y la liberación de presos políticos.
La organización de derechos humanos Tlachinollan exige el esclarecimiento de los jornaleros asesinados presuntamente por narcotraficantes en Michoacán
Abel Barrera, director de la ong Tlachinollan, denuncia la participación del Estado mexicano en crímenes contra defensores de derechos humanos en Guerrero
Representantes de la Montaña Guerrero viajarán al Distrito Federal para denunciar que la ayuda ofrecida del gobierno federal no ha llegado después de un mes
En Guerrero, la impunidad de los policías homicidas de estudiantes normalistas queda garantizada por orden de Justicia federal, denuncia Centro de Derechos Humanos
Las viviendas de indígenas de Metlatónoc, en Guerrero han sido destruidas por la construcción de carreteras al final del mandato de Felipe Calderón
La Montaña Guerrero ha registrado una migración masiva de indígenas en busca de trabajo al interior del país, la mayoría jornaleros agrícolas
La tortura como táctica de terror del estado ha sido una denuncia constante por años en el estado de Guerrero donde no está tipificado el delito