La creación del Instituto Nacional Electoral (INE) en México enfrenta el desafío de tener consejeros éticos, cuestión ausente en los últimos años del IFE
México vive una crisis de confianza, y ésta se concentra principalmente en el árbitro electoral disminuyendo sistemáticamente la participación ciudadana
El ahora presidente del IFE, Marco Antonio Baños, responsable de la inacción sancionaria del IFE a las televisoras mexicanas por las elecciones del 2012
Marco Baños, en la presidencia del INE, consejero recordado por promover la inacción del árbitro contra rebelión de televisoras de suejtarse a las reglas
El IFE responsable de administrar las elecciones en México, morirá acéfala y con el sello partidista, contrario a los principios con que se originó
La reforma política, recién aprobada por el Senado, desaparece autonomía del IFE y aprueba reelección de legisladores hasta por cuatro periodos
México destacado por el arcaísmo político de sus instituciones, con representantes dispuestos a ejercer sin vergüenza la máxima prototípica de viejo régimen
El IFE, destacado en ignorancia e insensatez en género, incurre en discriminación sexista con un concurso sólo para mujeres, pero sin tocar los altos cargos
La desconfianza en el IFE, responsable de organizar elecciones en México, es parte del problema que enfrenta la institución desde las dos últimas elecciones federales
El IFE incurre en sexismo institucional al menospreciar capacidades y cualidades de mujeres en un concurso de oposición donde se aceptan por ser mujeres
El significado político de la destrucción de boletas electorales de 2006 en México,
La reforma electoral, otra iniciativa de ley para modificar el régimen de gobierno en México, en negociación apresurada y disimulada por reforma energética