Se cumplen cinco años de la muerte del maestro Othón Salazar, quien buscaba en Guerrero, unir a las izquierdas para la lucha de los pueblos indígenas
Daminificados indígenas por la tormenta Manuel en la Montaña Guerrero han padecido el engaño del Estado mexicano en la ayuda para sobrevivir al desastre
Chichihualco Guerrero, otra zona con presencia militar, se gestan nuevos enfrentamientos entre grupos delictivos en medio de la población civil
Dos hombres armados amenazaron a policías comunitarios de Olinalá y al ser detenidos gritaban el nombre del alcalde Eusebio González
Dos maestros de la secundaria Hermegildo Galeana de Olinalá Guerrero son denunciados por acoso sexual a seis jóvenes indígenas
En lo que va del mandato de Enrique Peña Nieto se han reportado 13 asesinatos de luchadores sociales en Guerrero, cinco de ellos del Partido Comunista.
El Estado mexicano ha sido volcado contra Nestora Salgado, comandante de la Policía comunitaria de Olinalá, en detrimento constiucional y de derechos humanos
México ha sido un campo de terror para activistas y líderes opositores desde los años setenta, pero con Felipe Calderón cifras superaron las 30 mil víctimas
La familia del líder social Rosendo Radilla Pacheco, desaparecido en Atoyac Guerrero presuntamente por militares, vuelve a ser acosada
El caso de Nestora Salgado, con expediente fabricado por la Procuraduría de Guerrero tiene una interpretación equivocada, dice Tribunal Superior de Justicia
El gobierno de Guerrero, destacado por la violación de derechos humanos y represión sistemática de líderes comunitarios y activistas en completa impunidad
El ejército mexicano persiste en acoso a Policía comunitaria de Olinalá Guerrero y familia de Nestora Salgado, quien fue encarcelada injustamente