Por Ignacio García Integrantes de distintas organizaciones civiles que conforman el movimiento Alerta Temprana Red denunciaron que familiares de personas desaparecidas han sido víctimas de tortura,...
La abrumadora esperanza de miles de víctimas de desapariciones forzadas, ejecuciones y otros graves delitos de derechos humanos de encontrar justicia no caben en el perdón...
El Registro Público de Personas Desaparecidas no ha actualizado sus datos desde que se creó y la Comisión de Atención a Víctimas de Veracruz no obtuvo...
La organización Data Cívica informó de la eliminación de 1316 personas del padrón gubernamental de desaparecidos sin explicación alguna por parte de las autoridades mexicanas
La organización Ciencia Forense Ciudadana, integrada por familiares de desaparecidos, habla del trabajo doloroso de buscar fosas clandestinas y emprender el proceso de identificación de restos...
Colectivo El Solecito de Veracruz, organización de derechos humanos que ha encontrado cientos de fosas comunes, busca visibilizar en Europa el problema de desaparecidos en México
Graciela Pérez Rodríguez, madre de varios familiares desaparecidos en Tamaulipas, incluyendo a su hija, recibió Premio Tulipán de DDHH en Holanda
Adolescentes de entre 15 y 17 años son las principales víctimas de las redes de trata de personas: 7 de cada 10 adolescentes desaparecidas son mujeres.
Colectivos de derechos humanos y familiares de desaparecidos piden ayuda a 18 embajadas para que México acate recomendaciones y ley a nivel internacional
El comercio sexual de niños y adolescentes, así como feminicidios va en incremento en la administración de Enrique Peña Nieto