Europa
Rusia confirma bombardeo cerca de Kiev y afirma que aumentará sus ataques a la capital

El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado que ha bombardeado esta madrugada una “instalación militar” a las afueras de Kiev y afirma que aumentará sus ataques a la capital y sus alrededores como respuesta a los supuestos ataques de las fuerzas ucranianas a localidades rusas situadas en la frontera con el país europeo.
“El número y la escala de los ataques con misiles contra objetivos en Kiev aumentarán en respuesta a cualquier ataque de los nacionalistas ucranianos, de naturaleza terrorista o de sabotaje, cometido en territorio ruso”, ha dicho el departamento en un parte distribuido en su canal de Telegram.
Ayer Rusia había acusado a Ucrania de al menos seis ataques aéreos contra edificios residenciales en la aldea de Klímovo, en la región fronteriza de Briansk, que causaron al menos ocho heridos de diversa gravedad. El gobernador de Bélgorod, cerca de la ciudad ucraniana de Járkov, Viacheslav Gladkov, acusó además a los ucranianos de otros ataques en dos pueblos de la región.
A raíz de estas acusaciones, Rusia amenazó el miércoles con bombardear los centros de mando en la capital de Ucrania si su Ejército atacaba o efectuaba nuevas acciones de sabotaje en territorio ruso, informa EFE.
En el informe, el gobierno ruso confirma que ha bombardeado esta madrugada una planta “militar” ucraniana situada a las afueras de Kiev. “Esta noche misiles de largo alcance y de alta precisión de la base naval Calibre alcanzaron una instalación militar a las afueras de Kiev”, escribe el Ministerio, que añade que “se destruyeron talleres para la producción y reparación de sistemas de misiles antiaéreos de largo y medio alcance, así como misiles antibuque”.
Se trata del primer ataque ruso a las cercanías de la capital ucraniana después de la retirada de esa zona de las tropas de Vladímir Putin, hace dos semanas. La confirmación de los ataques llega después de que esta noche los habitantes de la ciudad escucharan fuertes bombardeos, según reportaron los medios locales.
Durante los últimos días, numerosas personas han regresado a la capital del país, animados por el repliegue ruso, lo que ha provocado numerosas colas y embotellamientos de vehículos en las entradas a la capital, todo ello pese a las advertencias de las autoridades locales contra el regreso de los residentes huidos.
El Ministerio de Defensa también afirma que ha bombardeado varios objetivos militares en varios puntos del territorio ucraniano y asegura haber tomado una planta metalúrgica en la sitiada Mariúpol, clave para la resistencia ucraniana en esa ciudad.
***
Fuente: eldiario.es
Europa
Imágenes satelitales muestran aviones de combate de Rusia destrozados tras el ataque a la base aérea de Crimea

Las fotografías muestran al menos ocho aviones rusos dañados en el ataque contra el aeródromo de Saki, que no ha sido reivindicado públicamente por Ucrania
Por Samantha Lock y Dan Sabbagh
Kiev
Europa
Catalunya propone sanción de 6 mdd a Amazon y otras empresas por cesión ilegal de trabajadores

Inspección de Trabajo de la Generalitat constata que 17 compañías subcontratadas ceden empleados a la multinacional en condiciones precarias
Inspección de Trabajo de Catalunya ha propuesto una sanción de 6 millones de dólares aproximadamente a la internacional Amazon y a otras empresas por la cesión ilegal de trabajadores. El organismo ha constatado que hasta 17 empresas subcontratadas –seis de las cuales de trabajo temporal (ETT)– han cedido ilegalmente a 559 empleados a la multinacional en “condiciones laborales inferiores” a lo que correspondería si dependieran directamente del gigante del comercio electrónico.
Por lo que Inspección de Trabajo propuso casi 3,3 millones de dólares de sanción a Amazon y otros 2,6 millones a las empresas subcontratadas, entre las que se encuentran nombres como Randstad, Tipsa o Ara Vinc.
Recomendamos: Judicatura ordena suspensión de tortura y malos tratos a internos amparados en Chiapas y otros penales
Esta cuantía se basa en una investigación iniciada el pasado mes de febrero en Barcelona, que ha detectado que los trabajadores realizaban tareas en condiciones precarias, sobre todo en lo que a salario e inestabilidad se refiere.
No es la primera vez que la Generalitat interpone sanciones a la gran empresa de reparto. Entre 2019 y 2021 se contaron 22 sanciones por incumplimiento de la normativa laboral, que ascendieron hasta los 1,1 millones de dólares. De éstas, una decena fueron también por cesión ilegal de trabajadores.
Fuentes de Amazon respondieron que no comentan casos legales en curso, en referencia a la presunta cesión ilegal detectada por la autoridad laboral. En cualquier caso, desde la multinacional confirman que la empresa presentará alegaciones a la resolución de la Inspección en el plazo establecido para ello.
Te puede interesar: Congreso de España aprueba Ley de Memoria Democrática que declara ilegal el régimen franquista
Sobre resoluciones anteriores, desde Amazon sostienen que aún no hay ninguna sentencia firme al respecto, con procesos aún abiertos en los tribunales.
Diplomáticos y personal de la embajada rusa en #España fueron expulsados del país.
José Manuel Albares, ministro de Exteriores, explicó que dicha decisión es como castigo por la “matanza de civiles” en #Ucrania. ¿Qué opinas? https://t.co/Uo5lAPboM0 pic.twitter.com/E71G7hslfh— Los Ángeles Press (@losangelespress) April 5, 2022
La investigación, sostiene el portal El Mercantil, fue iniciada en febrero pasado en Barcelona. Concluyó que al menos 559 trabajadores de Amazon padecían condiciones de precariedad laboral, principalmente en lo que se refiere a su salario y e inestabilidad laboral respecto a su permanencia. Además ninguno de ellos no contar con representación legal.
“La inspección catalana continúa y continuará trabajando para garantizar que todas las empresas cumplan con la normativa vigente en favor de ofrecer las mismas condiciones hacia la competitividad y los derechos laborales”, señaló la Inspección de Trabajo en un comunicado.
Sin embaro, otras fuentes concultadas por la agencia EFE ssotuvieron que la compañía apelarán la multa millonaria porque no estuvieron de acuerdo con ésta.
***
Fuente: eldiario.es
Europa
Rusia y Ucrania se culpan por los ataques a un sitio de energía nuclear

La Agencia Internacional de Energía Atómica advierte sobre un posible desastre nuclear en Zaporizhzhia, la planta nuclear más grande de Europa, ubicada en una ciudad al sureste de Ucrania, situada a orillas del río Dniéper. Es el centro administrativo del Óblast en la región de Zaporizhzhia, que fue atacado dos veces desde el viernes 5 de agosto.
Ucrania y Rusia se acusan mutuamente del ataque del sitio nuclear. Rusia, por su parte, ha ocupado la planta desde principios de marzo. y afirma que los bombardeos de las fuerzas ucranianas podrían tener “consecuencias catastróficas” para Europa.
Ucrania, por otro lado, afirma que fueron las fuerzas rusas las que llevaron a cabo ataques con misiles en la planta nuclear en un esfuerzo por desconectarla de la red eléctrica de este país. Los residentes locales pidieron el fin de los combates cerca del sitio, que alberga seis reactores nucleares y miles de toneladas de materiales altamente radiactivos.
Volodymyr Martynyuk señaló que “como residentes de la ciudad, hacen un llamado al ejército ruso y a las Fuerzas Armadas de Ucrania para que eviten los combates abiertos en el área alrededor de Enerhodar y dentro de una zona de 20 kilómetros alrededor de la planta de energía nuclear. Estamos hablando de la seguridad de todo el planeta, no sólo de la seguridad de Ucrania, Bielorrusia y Rusia y los países cercanos”.
Con información de Democracy Now!
-
Mexico Violento2 años ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Investigaciones2 años ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Fabricación de culpables2 años ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace2 años ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
Investigaciones2 años ago
Espionaje, dinero inexplicable, mentiras y violencia de género: la trayectoria de Alfredo Jalife
-
Investigaciones2 años ago
Alfredo Jalife, acusado en demanda judicial por su ex-esposa de lavar de dinero en El Líbano
-
El Caso Wallace2 años ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace
-
El Caso Wallace2 años ago
Sobrino de Isabel Miranda reportó amenazas y secuestro por revelar abuso sexual de parte Hugo Wallace