Connect with us

Mexico

Represión contra jóvenes indígenas de Tlapa por volantear contra el PRI

Jóvenes indígenas na savi fueron golpeados y amenazados por repartir volantes en Tlapa contra el PRI y partidos aliados

Published

on

Jóvenes indígenas activistas contra la violencia y el abuso de poder en Tlapa son golpeados por servidores públicos. Foto: Sergio Ferrer

Jóvenes indígenas activistas contra la violencia y el abuso de poder en Tlapa son golpeados por servidores públicos. Foto: Sergio Ferrer

Por Sergio Ferrer 

TLAPA, Guerrero.- La noche del 15 de septiembre, durante los festejos por la Independencia mientras un grupo reducido de jóvenes se manifestaban en el zócalo de Tlapa, dos de ellos fueron retirados de la plaza pública y llevados a los pasillos de barandilla municipal donde fueron golpeados y amenazados por elementos de la Policía Preventiva Municipal. Entre los servidores públicos, se encontraba un funcionario al que reconocieron como hermano del presidente municipal petista Victoriano Wences Real.

Después del grito, durante la quema del castillo y el retiro del lábaro patrio, los policías municipales acudieron a detener a los ta savi Manuel y Apolinar que formaban parte de un grupo reducido de  manifestantes que se encontraban a la vista del presidium en el que estaba el alcalde, su esposa y la reina de las fiestas patrias, ondeando una bandera con una A.

Jóvenes de la Montaña hicieron la denuncia pública en contra de policías preventivos y funcionarios municipales por los golpes y amenazas cometidos en contra de dos jóvenes estudiantes indígenas durante la detención arbitraria momentánea ejecutada mientras protestaban durante las celebraciones del 15 de septiembre efectuadas en el zócalo de la ciudad de Tlapa de Comonfort.

Ellos estaban en pleno uso de sus facultades mentales y no se resistieron al arresto, al ser llevados al interior del ayuntamiento a uno de ellos lo tiraron al piso le colocaron la pierna en la espalda y lo pisaron aunque mencionó que conocía sus derechos humanos se rieron y le dijeron que “por eso, por pendejo por andar haciendo chingaderas.

Del otro joven se encargaron al menos cinco policías, torciéndole un brazo, fue llevado al interior de barandillas, sitio en el cual fue torturado, “morrito por pendejo te vamos a dar en la madre”, le gritaron. Posteriormente, un hombre a quien señalaron como Margarito Wences Real, le dijo: “te va a cargar la verga” y le quiso dar una cachetada por lo que el joven se hizo para atrás y el hermano del edil, le pegó en la cabeza varias veces, el joven aún tiene una contusión o chipote.

“Tú eres el que andaba ayer chingando, es mejor que le vayas bajando de huevos, ya te conozco y no digas nada de lo que te pasó o sino te lleva la chingada”, le advirtió el hombre.

Cuando le pegaba otro policía con la rodilla, el joven increpó “¿por qué le pegaban si no estaba borracho?, y al ver que le comenzó a sangrar la nariz agarraron su playera y con fuerza le limpiaron aunque les dijo que podía hacerlo solo. Al momento de dar su testimonio, le dolían las costillas, le salía un poco de sangre de la nariz y tenía inflamada una parte de su cabeza.

Los jóvenes exhibieron al alcalde porlas represiones sufridas por funcionarios del ayuntamiento de Tlapa. Foto: Sergio Ferrer

Los jóvenes exhibieron al alcalde porlas represiones sufridas por funcionarios del ayuntamiento de Tlapa. Foto: Sergio Ferrer

Los jóvenes fueron liberados minutos después de que les tomaran fotografías y llegará un familiar de uno de ellos. Los jóvenes comentaron que se han organizado y durante 15 días han proyectado documentales informativos de temas diversos como ecología, autonomía y otros. No forman parte de ningún partido político.

El día anterior habían protestado durante la presentación del informe de actividades del alcalde, al que acudiría el secretario de Salud, Lázaro Mazón, y el alcalde de Acapulco, Luis Walton, y en el que se repartieron algunas mochilas rojas. Los jóvenes gritaron consignas frente a  rejas que colocó el ayuntamiento, sin dejarlos acceder al recinto que estuvo rodeado de militares, policías y gente del ayuntamiento que les tomó fotografías a los manifestantes quienes repudiaron la corrupción de los partidos políticos.

En esa ocasión, una persona del ayuntamiento les repartió unos volantes en los que critican las supuestas aspiraciones a cargos públicos del alcalde y de la presidenta del DIF municipal Leticia Mosso, a quien acusan de haber golpeado a presuntas amantes del alcalde dentro de las instalaciones municipales hace varios meses y junto con el edil haber comprado propiedades, autos lujosos e incluso premios.

Sin embargo, la propaganda que emitieron los jóvenes no tiene ese enfoque, si no que señala específicamente lo siguiente:

México y los mexicanos no pertenecemos a los políticos corruptos que esta noche ondearán la bandera y pronunciarán el Grito de Dolores en las plazas públicas del país. No son ellos quienes nos han dado patria sino los millones de ciudadanos que desde hace más de 200 años han luchado todos los días en contra del saqueo y el abuso de poder.

En este México muchos pregonan libertad, muchos dicen que vivimos en la gloria y nosotros nos preguntamos ¿Cuál libertad? ¿cuál gloria? Si vivimos en un país decadente, en un país donde no hay oportunidades para los más pobres, donde se invierte más en propaganda y publicidad a favor de una buena imagen de los gobernantes que en educación.

Tenemos que darnos cuenta de la realidad en que vivimos, debemos ser capacez de alzar la voz para aglutinarnos y luchar por un mundo distinto, donde haya oportunidades para una mejor calidad de vida, dónde las generaciones futuras no tengan que recibir migajas de pan como nosotros. Esperemos que hoy sea un día de conciencia más que un festejo, porque dime ¿qué festejas? ¿acaso festejas todas las reformas que se han hecho ha nuestras espaldas? Esas reformas que sólo benefician a una minoría y no a la población. La gasolina sube cada mes, la canasta básica también, los políticos viven de nuestros impuestos.

NI PRI NI PAN NI PRD, septiembre mes de la patria nada que celebrar, mucho que exigir, mucho que demandar, GRITA NO TE QUEDES CALLAD@. VIVA MÉXICO SIN PRI, se lee en el volante.

Ante esta situación, el colectivo Kukulkan Sonido Antisistema exigió a la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Estado de Guerrero retome el caso y demande al ayuntamiento municipal y a la Policía Preventiva Municipal cesar sus prácticas de tortura y violación a los derechos humanos de adolescentes y adultos.

Asimismo, hicieron responsables de la integridad física de los jóvenes que se manifestaron y fueron reprimidos así como la de todas aquellas personas que se manifiestan haciendo uso de sus derechos fundamentales, al alcalde de Tlapa, Victoriano Wences Real, a su hermano Margarito y a los policías y personas que perpetraron algún tipo de violencia contra quienes se manifiestan en contra de las prácticas corruptas y abusos del gobierno.

Es contrastante, el alcalde durante su informe lamentó que los jóvenes no tengan oportunidades de desarrollo -según aparece en un video del portal Montaña Roja- en donde declaró que su sueño es concretar un centro de rehabilitación de jóvenes, “porque muchos se dedican al alcoholismo y a la drogadicción… miles de jóvenes ante la falta de interés de las autoridades, de los maestros… tenemos un problema fuerte con los jóvenes, hombres y mujeres todos los días se están drogando», se escucha en el video que le entrecorta la voz, se detiene, llora, le aplauden,  y por otro lado la policía municipal y su familiar están amedrentando a la juventud que ejerce su libertad de expresión.

Uno de los jóvenes todavía sangraba al día siguiente que puso la denuncia contra los servidores municipales. Foto: Sergio Ferrer

Uno de los jóvenes todavía sangraba al día siguiente que puso la denuncia contra los servidores municipales. Foto: Sergio Ferrer

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Mexico

Movimiento Triqui denuncia atentado contra simpatizantes ante indiferencia de autoridades de Oaxaca

Published

on

En una emboscada, el 17 de marzo, dispararon al auto en el que viajaban miembros de la comunidad Coyuchi

La dirigencia del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) informó que el viernes 17 de marzo, alrededor de las cuatro y media de la mañana, fueron emboscadas simpatizantes de esa organización de la comunidad de Coyuchi, Oaxaca. El vehículo en que viajaban recibió una ráfaga de disparos. Señalan que todas las personas salieron ilesas, sólo hubo daños al vehículo en que viajaban.

Acudían a vender plátanos en la Plaza de Viernes en Juxtlahuaca, cerca de la comunidad de Sabana Copala, pequeña población en la frontera entre Oaxaca y Guerrero, ubicada a 140 kilómetros al poniente de Oaxaca capital y a 200 kilómetros al oriente de Acapulco.

Desde ese día, MULT ha exigido a los gobiernos federal y estatal que se esclarezcan los distintos hechos denunciados ante los medios de comunicación. También piden que los organismos nacional y estatal de derechos humanos documenten las agresiones en contra sus miembros y seguidores.

Señalan como responsables de los hechos al jefe de los grupos paramilitares Macario García Merino y sus secuaces Horacio Santiago García y Marcos García de Jesús, vinculados al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente, el llamado MULTI, organización con la que sostienen una agria disputa en la Zona Triqui, en la colindancia entre los estados de Oaxaca y Guerrero.

MULT hace notar que todos los viernes los triquis y los mixtecos acuden al día de plaza en la cabecera municipal para surtir sus víveres y vender sus productos. Por ello, exigen al gobierno estatal y municipal que garanticen el libre tránsito de personas y mercancías, brinden seguridad para los transeúntes y eviten las agresiones de quienes siguen atentando contra la paz en la llamada Zona Triqui. También advierten que, de continuar estas agresiones contra sus simpatizantes y miembros, convocarán a un bloqueo en todas las regiones donde tienen presencia.

Por último, exhortan a sus compañeros a preparar la marcha estatal del próximo diez de abril, aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, a realizarse en Oaxaca de Juárez. Una de las demandas sustantivas de esa movilización será el esclarecimiento de los crímenes cometidos contra los miembros y simpatizantes del MULT. También pedirán medidas que acaben con la impunidad de los asesinos y los autores intelectuales de diversos crímenes en las zonas rurales de Oaxaca.

Comunicado del 17 de marzo de 2023 del MULT

Continue Reading

Mexico

Colectivo México Justo expresa su apoyo a la presidente de la SCJN, Norma Piña

Published

on

La asociación civil México Justo que se dedica a promover mejoras en el funcionamiento del sistema judicial en México expresó, por medio de un comunicado, su apoyo a la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la maestra Norma Lucía Piña Hernández, luego de que, en el marco de la manifestación de apoyo al gobierno federal convocada el 18 de marzo, un grupo de asistentes a ese acto quemara una efigie que identificaron como representativa de quien preside el más alto tribunal en México.

En el texto, hacen ver que el apoyo es consistente con los objetivos de su organización, que incluye el «fortalecimiento del Estado de derecho». En ese sentido reprueban «de manera rotunda» la quema de una «figura de cartón de la ministra Piña, considerando una falta de respeto para la institución» que preside como primera mujer que encabeza ese órgano.

México Justo destaca también la que consideran es una carrera en el Poder Judicial «prácticamente intachable».

A la presidenta de la Corte le expresan su certeza de que «actitudes de esta naturaleza únicamente fortalecen su ímpetu para seguir trabajando en una mejor impartición de justicia, reforzando los principios de división de poderes, independencia, autonomía y
soberanía del Estado mexicano».

México Justo concluye el texto de su comunicado haciendo ver que la realidad política mexicana no debe desembocar en «dañar los principios del Estado mexicano», por ello, nos sumamos a todos «los colectivos, asociaciones, funcionarios públicos y actores políticos» que han repudiado los ataques a la ministra presidenta.

El texto íntegro del comunicado se puede consultar en la cronología de Twitter de la asociación.

Texto íntegro del comunicado de México Justo.

Continue Reading

Justicia pendiente

Juez concede amparo a ex director administrativo de Segalmex por desfalco millonario

Published

on

El juzgado sexto de Distrito en materia de Amparos y Juicios Federales del Estado de México le concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo que le solicitó René Gavira Segreste, ex director administrativo de Seguridad Alimentaria (Segalmex), contra cualquier orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado.

El juzgador aceptó la solicitud que presentó el ex funcionario federal que es acusado de ser uno de los principales responsables de los desvíos de más de 142 millones 440 mil pesos en la compra simulada de 7.8 toneladas de azúcar.

El juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya giró la orden de aprehensión en contra del ex servidor público por lavado de dinero, peculado y delincuencia organizada, no obstante, al contar con el amparo no podrá ser detenido.

El juzgador giró las órdenes de aprehensión contra 22 ex funcionarios federales de Segalmex por los desvíos millonarios cometidos durante 2019 y 2021, periodo en el que se habrían desviado millones de pesos del presupuesto de la institución federal creada en el actual sexenio.

Hasta el momento la Fiscalía General de la República (FGR) ha detenido a nueve ex servidores públicos relacionados con los desvíos millonarios en Segalmex durante los primeros tres años de la actual administración, tras las denuncias identificadas por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La ASF identificó desvíos de hasta 20 mil millones de pesos en el manejo de la cuenta pública de 2019, 2020 y 2021, cifra que sería superior al esquema de corrupción conocido como “la estafa maestra”.

 

Continue Reading

Trending

A %d blogueros les gusta esto: