Mexico Violento
Regreso a clases será a distancia

El titular de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), Esteban Moctezuma, anunció que el regreso a clases para la educación básica en el país será a distancia a partir del 24 de agosto, pues debido a las condiciones sanitarias por la pandemia por el Covid-19 sólo se podrán retomar las actividades presenciales cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde.
El funcionario federal dijo que la pandemia ha impedido el regreso habitual a clases en todos los planteles educativos del país, por lo que determinaron iniciar el ciclo escolar 2020-2021 a distancia y por ello agradeció el apoyo de los docentes para actualizar contenidos académicos.
De acuerdo con el responsable de la SEP, los medios de comunicación jugarán un papel fundamental para la difusión de los contenidos educativos, principalmente las televisoras como Televisa, Tv Azteca, Imagen y Multimedios que darán servicio a más de 30 millones de menores de edad en 16 canales.
Agregó que las personas que no tengan acceso a la televisión podrán seguir las clases por radio y a través de los libros de texto gratuito, por lo que se transmitirán más de 4 mil 550 programas de televisión y 640 programas de radio en lenguas indígenas.
Añadió que no se tratarán de transmisiones de entretenimiento, por lo que las clases tendrán valor curricular y los estudiantes serán evaluados conforme a los contenidos, por lo que confían que en la medida que las condiciones lo permitan se puedan reanudar las actividades presenciales.
Asimismo, Moctezuma anunció que la Secretaría de Salud federal (SSa) emitirá un decreto para considerar como actividades esenciales a los negocios como papelerías, editoriales y comercios relacionados que ayuden al retorno de las clases.
Justicia pendiente
Alfredo Castillo es inhabilitado por la SFP por 10 años

Por Ignacio García
La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por 10 años al ex titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Alfredo Castillo, para ejercer cualquier cargo en la administración pública por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales.
La dependencia federal detalló que el también ex comisionado para la Seguridad y Desarrollo en Michoacán durante la administración de Enrique Peña Nieto omitió realizar declaraciones ante la SFP por el falto a la verdad entre 2014 y 2016.
De acuerdo con la institución federal, omitió declarar seis cuentas bancarias a su nombre y al de su cónyuge en las que tenía más de 18 millones 300 mil pesos, por lo que constituye una violación al artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos que establecía la obligatoriedad de presentar la oportunidad y veracidad de las declaraciones de la situación patrimonial del ex servidor público.
Al respecto, la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, celebró la inhabilitación que se aplicó contra el ex funcionario federal, quien fue uno de los colaboradores más cercanos de Peña Nieto, acusado de distintos actos de corrupción en el país.
Alfredo Castillo fue procurador de Justicia del Estado de México involucrado en el caso de la desaparición de la niña Paulette en Huixquilucan en 2010 en la gestión de Peña Nieto y en el gobierno federal fue comisionado de Seguridad para la Paz, acusado de haber desarmado a las Autodefensas para beneficiar a los grupos del crimen organizado y posteriormente fue titular de la Conade, señalado de no apoyar a los atletas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.
Justicia pendiente
Sandoval reconoce que Salvador Cienfuegos es asesor de la Sedena

Por Ignacio García
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, reconoció que el ex responsable de esa dependencia federal, Salvador Cienfuegos, forma parte del equipo de asesores del Ejército mexicano.
El general dijo que las normativas del Ejército establecen que los ex titulares de la Sedena forman parte del equipo de asesores del secretario en turno, sin embargo, aseguró que Cienfuegos no es tomado en cuenta por la actual administración federal.
De acuerdo con Sandoval, únicamente cuando el secretario en turno desee consultar algún tema o situación en particular con los ex secretarios es cuando son considerados, por lo que en la actualidad el equipo de asesores está conformado por tres o cuatro ex secretarios de la Defensa Nacional.
Indicó que los ex secretarios forman parte del equipo de asesores hasta que fallecen, por lo que son los únicos integrantes de la milicia, quienes después de retirarse perciben el mismo sueldo que cuando estaban en activo, por lo que es una normativa que deben respetar.
Enfatizó que en la actualidad Salvador Cienfuegos no ha sido consultado para abordar algún tema relacionado con la Sedena, por lo que se encuentra en el mismo nivel que los otros ex secretarios de la Defensa Nacional que están retirados.
Salvador Cienfuegos fue titular de la Sedena en la administración de Enrique Peña Nieto, pero el gobierno de Estados Unidos lo acusó de estar vinculado con el Cártel de los Beltrán Leyva desde la administración de Felipe Calderón, sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) desistió de una orden penal en su contra al presuntamente no encontrar elementos suficientes contra el general.
Incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la Agencia Anti Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) fabricó el caso contra Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en la Unión Americana, pero que fue liberado tras su extradición a México.
Principal I
Fernández Noroña cometió violencia de género, determina TEPJF

Por Ignacio García
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, incurrió en violencia política de género contra la legisladora federal del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila, por lo que ordenó que le ofrezca una disculpa pública.
La máxima autoridad electoral del país determinó que el legislador petista incurrió en violencia política de género contra la legisladora panista al realizar declaraciones ofensivas en un acto público en el Patio Vitral del Congreso de Tlaxcala en 2019, por lo que deberá ofrecerle una disculpa pública.
En primera instancia el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el legislador petista incurrió en agresiones política contra Adriana Dávila, por lo que dio vista a la Cámara de Diputados federal para que aplique una sanción correspondiente contra Fernández Noroña.
El TEPJF determinó que el legislador del partido de la estrella tome cursos en línea sobre perspectiva de género para que no vuelva a cometer otras agresiones, por lo que en caso de que incumpla con estas medidas el organismo electoral tomará medidas de apremio como inscribirlo en el Registro de Infractores de Violencia Política contra las mujeres.
Los magistrados del tribunal federal señalaron que no pueden permitir la violencia política de género contra ninguna mujer y por ello aplicaron esa sentencia contra Fernández Noroña, a quien el INE ordenó que ofreciera la disculpa pública, pero se negó a hacerlo.
Según el legislador federal, el INE se “cree la Santa Inquisición”, ya que supuestamente están violando el artículo 61 constitucional, aunque en el evento público en cuestión, aseguró que Dávila estaba relacionada en el delito de trata de personas en Tlaxcala y que era “una bocona”, por lo que la fracción panista interpuso la denuncia en contra de Fernández Noroña.
-
Investigaciones3 meses ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Últimas noticias y en vivo9 meses ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Fabricación de culpables7 meses ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace3 meses ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
El Caso Wallace3 meses ago
Sobrino de Isabel Miranda reportó amenazas y secuestro por revelar abuso sexual de parte Hugo Wallace
-
Investigaciones3 meses ago
Guerra en redes contra Mimenza por denunciar homicidios quintuplicados y expropiación de terrenos en QRoo
-
Mexico Violento2 meses ago
Periodista Hans Salazar, aviador en la nómina de Iztacalco y coordinador de MORENA en Tláhuac
-
El Caso Wallace3 semanas ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace