Mexico Violento
Playa del Carmen destaca obras de remodelación con inversiones de 107 millones de pesos para reactivar economía

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo.- Todo se encuentra listo para que este miércoles 24 de febrero, en el marco del Día de la Bandera, la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, entregue las obras de modernización de la Quinta Avenida, calles perpendiculares y el Parque Fundadores, en las que se invirtieron 107 millones de pesos, dando inicio a la reactivación económica de Playa de Carmen luego de más de 11 meses de pandemia por Covid-19.
Estas obras dieron inicio en junio pasado, aprovechando la parálisis económica generada por la emergencia sanitaria, permitiendo la reactivación gradual del sector de la construcción con la generación de 558 empleos directos al tiempo que comenzó la remodelación completa de esta arteria ícono de Solidaridad y del Parque Fundadores, que contempló la obra subterránea y la superficial.
El secretario de Ordenamiento Territorial Municipal y de Sustentabilidad, David Duarte Castilla informó que, por la calidad de los materiales, la obra tendrá una durabilidad de al menos 30 años; además, se logró que todos los locatarios se conectaran al drenaje sanitario evitando que las aguas negras no vayan a parar a la zona costera, que es el principal atractivo del destino.
En esta remodelación el gobierno de Solidaridad invirtió poco más de 107 millones de pesos que contemplaron: mejorar la imagen urbana y el mobiliario de esta calle peatonal, en la que se retiraron adoquines para cambiarlos por baldosas y adocreto que le darán mayor durabilidad; también está la introducción de los servicios subterráneos como el drenaje, cableado de energía eléctrica, cablevisión, Internet, cámaras del C-4, alumbrado con tecnología LED, reforestación con más de 4 mil árboles y plantas nativas; así como rampas, pozos de absorción, jardineras, bancas, entre otros.
Con estas obras, la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete cumple con impulsar la reactivación económica para beneficio de los solidarenses, generando condiciones favorables para el sector turístico al recibir a los visitantes con una imagen renovada y mejores servicios.
Mexico Violento
Sujetos disparan contra periodista Rubén Darío en Cancún

Esta tarde sujetos armados dispararon contra el periodista Rubén Darío Cruz, reportero del periódico Por Esto, en Cancún, Quintana Roo, aunque resultó ileso, de acuerdo con el reporte de la Fiscalía General de Justicia de la entidad.
El reporte estatal reveló que el comunicado salió de su fuente de trabajo para dirigirse a bordo de un automóvil y sujetos en otra unidad se acercaron y dispararon en varias ocasiones en su contra para posteriormente huir del sitio.
La fiscalía estatal abrió la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades, mientras que el comunicador cuenta con protección del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, logró resguardarse y mantenerse a salvo.
El periodista atribuyó el ataque a un grupo de delincuentes de tarjetahabientes, pues había visto a esos sujetos en varias ocasiones cerca de un cajero automático que se encuentra cerca de las instalaciones del medio de comunicación local donde labora.
El diario digital refirió que al sitio arribaron elementos de la policía estatal a resguardar el lugar, pero ninguno de los agresores fue detenido, aunque anteriormente el periodista había recibido distintos atentados en su contra.
México es uno de los países más inseguros para ejercer el periodismo, de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras, que ha referido que se mantiene la elevada impunidad contra los profesionales de la información en reiteradas ocasiones.
Mexico Violento
Diputada Paloma Sánchez urge a gobierno resolver contaminación del estero El Infiernillo en Mazatlán

La legisladora federal del PRI por Sinaloa denunció que está siendo afectada la actividad de los pescadores y hay un riesgo para la salud de los habitantes
Por Elena Barrios
La diputada federal del PRI por Sinaloa, Paloma Sánchez, demandó a las autoridades estatales y federales su intervención para frenar la contaminación del estero «El Infiernillo» en Mazatlán, que además de representar un riesgo a la salud de los habitantes de las comunidades aledañas, ha afectado la actividad de los pescadores de la región.
La legisladora del tricolor advirtió que es urgente sanear el estero, donde antes abundaban los peces y manglares. Ahora, explicó, debido a las descargas de aguas negras, se ha convertido en un lodazal y ha perdido más del 90% de su tamaño original.
No te pierdas: Paloma Sánchez, diputada del PRI, se suma a exigencia de protección del periodista Juan Manuel Partida Valdez
Dio a conocer que los propios pescadores han pagado estudios del agua, y se han encontrado restos de petróleo, aceites y otras sustancias dañinas para el medio ambiente.
Informó que la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (PROFEPA) sólo multó una vez al ayuntamiento de Mazatlán, pero no hay una respuesta a la crisis ambiental que vive el estero.
La diputada Paloma Sánchez expuso que no sirve de nada que el gobierno municipal culpe a las administraciones pasadas, sino que debe trabajar para resolver el problema, pues el costo económico de no atenderlo sería de hasta 30 mil millones de pesos para Mazatlán.
Lee también: En Mazatlán, desparece una persona cada tres días, denuncia diputada federal Paloma Sánchez
Además, agregó que se desconoce el paradero de 120 millones de pesos que se presupuestaron en 2022 a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (JUMAPAM), por lo que resulta evidente que hay un abandono a este problema que ya causa afectaciones económicas, sociales y ambientales.
Finalizó exigiendo priorizar el trabajo de los más de mil pescadores ribereños que dependen del estero y de las familias que todos los días padecen los efectos de la contaminación.
Justicia pendiente
INAI ordena a gobierno de México revelar informe de EUA sobre caso Ayotzinapa

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) ordenó al gobierno de México revelar el informe que la administración de Estados Unidos compartió sobre el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Los comisionados del INAI determinaron que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debe publicar el informe que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, le compartió en una reunión virtual en mayo de 2021 sobre el caso Ayotzinapa.
No te pierdas: INAI instruye a FGR informar denuncias de tomas clandestinas de agua potable en todo el país
La comisionada del INAI, Norma Julieta del Río, dijo que como parte de la reparación integral del daño se debe garantizar el principio de máxima publicidad como parte del acceso a la justicia, a la verdad y a la memoria histórica.
La investigación del gobierno de Estados Unidos reunió intervenciones telefónicas realizadas en la Unión Americana por el grupo delictivo “Guerreros Unidos” que está relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
El mandatario mexicano solicitó al gobierno estadounidense el expediente de la investigación, debido a que era necesario para la Comisión de la Verdad que en agosto pasado determinó que hubo un crimen de Estado con la intervención de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Lee también: Juez desecha amparos interpuestos por tres militares presos por caso Ayotzinapa
Asimismo, el INAI sostuvo que el caso es emblemático de la crisis en violaciones graves de derechos humanos que se presentó en México, por lo cual pugna por la apertura de la información general pública sobre el caso Ayotzinapa acontecido el 26 de septiembre de 2014.
Sobre este mismo caso, el pasado 21 de diciembre, el titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Eutimio Ordoñez Gutiérrez, declaró improcedentes los amparos interpuestos por el general José Rodríguez Pérez, el sargento Eduardo Mota Esquivel y el subteniente Alejandro Pirita Ochoa, presos por el caso Ayotzinapa.
El juzgador consideró que no existían elementos para atraer los amparos interpuestos por los militares contra la orden de aprehensión que recibieron en septiembre pasado, así como a la negativa de entregarles copias certificadas del pliego de consignación y mandamiento judicial.
-
Mexico Violento3 años ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Investigaciones2 años ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Fabricación de culpables3 años ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace2 años ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
Investigaciones3 años ago
Espionaje, dinero inexplicable, mentiras y violencia de género: la trayectoria de Alfredo Jalife
-
Investigaciones2 años ago
Alfredo Jalife, acusado en demanda judicial por su ex-esposa de lavar de dinero en El Líbano
-
El Caso Wallace2 años ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace
-
Con voz propia8 años ago
El teatro de dos criminales: la señora Wallace y Dulce Rubí