Mexico Violento
PGR informa muerte del único testigo clave contra Elba Esther Gordillo
El caso de Elba Esther Gordillo acusada de lavado de dinero en el SNTE se ha librado del único testigo clave en la acusación, según PGR
México, DF.- El único testigo protegido del caso Elba Esther Gordillo, clave en la acusación de lavado de dinero contra la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), falleció por presuntas “complicaciones derivadas de una insuficiencia cardiaca”.
De acuerdo con el diario La Jornada, Erick Salvador Rodríguez García era el testigo principal de la “Procuraduría General de la República” (PGR) en el caso contra la “maestra”. La propia dependencia informó sobre el deceso.
Rodríguez García falleció ayer domingo en el hospital Dalinde del Distrito Federal. En 2013, el testigo protegido declaró en tribunales que Elba Esther Gordillo disponía de hasta 15 millones de pesos mensuales de cheques provenientes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para sus gastos personales.
El finado era exauxiliar de la tesorería del SNTE.
Según el citado diario, fuentes de la PGR confirmaron el fallecimiento de Erick Rodríguez García, ocurrido durante la madrugada del domingo debido a problemas cardiacos. Sin embargo, no dieron mayores detalles ni tampoco explicaron si desde el punto de vista de la autoridad ministerial, la muerte del testigo beneficiará a Gordillo.
Por su parte, el líder de la defensa legal de Gordillo, Marco Antonio del Toro, confirmó a La Jornada que la muerte de Rodríguez García sí beneficiará a la acusada.
“Los dichos (del testigo) ya no podrán ser valorados ante el juez (que procesa a la maestra) como prueba de cargo, por el simple hecho de que sus declaraciones no pudieron ni podrán ya ser controvertidas por la defensa, a propósito de dichos que carecen de verosimilitud, que no resultan creíbles y que a todas luces son mentiras”, espetó.
La muerte del testigo ocurre apenas un par de días después de que la PGR, en poder de una empleada de Televisa llamada Arely Gómez, designara a un cirujano plástico para valorar el estado de salud de Gordillo y determinar si se le otorga “prisión domiciliaria”. Su defensa ha declarado ante el juez que la ex lideresa del SNTE sufre 16 padecimientos, entre ellos diabetes, insuficiencia renal y divertículos rectales.
Prácticamente desde que fue consignada al penal de Tepepan, la “maestra” ha estado más tiempo en el Hospital General Torre Médica cercano al penal que en su celda al interior del mismo, alegando frecuentes problemas de salud.
De otorgársele la prerrogativa, Gordillo purgaría su “condena” en un departamento de su propiedad valuado en más de 2.5 millones de dólares, de 700 metros cuadrados y ubicado en el edificio de Camino Alto a Lerma 13, dentro del exclusivo Club de Golf Bosques Santa Fe.
Fuente: Notigodínez, con información de La Jornada
Justicia pendiente
Organizaciones internacionales alertan que 2022 podría ser el año más trágico para el periodismo en México

Diferentes organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos advirtieron que este 2022 podría convertirse en el año más trágico para el periodismo en México, debido a que hasta el momento 13 comunicadores han sido asesinados.
La organización Reporteros Sin Fronteras enfatizó que la tendencia de asesinatos a periodistas en este año ha colocado a México como el país más riesgoso para ejercer el periodismo en el mundo, incluso con una tendencia mayor a los países que están en guerra.
De la misma manera, la organización Artículo 19 también lamentó el clima de violencia que predomina en México para el ejercicio del periodismo, ya que existe una incertidumbre sobre las condiciones en las que laboran los comunicadores en diferentes regiones del país afectadas por el crimen organizado.
Asimismo, la organización Human Right Watch también sostuvo que el Estado mexicano no ha garantizado condiciones de seguridad para el pleno ejercicio del periodismo en el país, pues predominan condiciones de abandono por parte de las autoridades municipales, estatales y federales con un mecanismo de protección que ha sido deficiente para su atención.
También la organización Amnistía Internacional (AI) mencionó que el ejercicio del periodismo es fundamental para la construcción de sociedades democráticas, por lo que los ataques a estas organizaciones inciden en derechos humanos fundamentales como la libertad de expresión y de prensa.
En lo que va de este año, en México un total de 13 comunicadores han sido asesinados en el país, los cuales en su mayoría permanecen en la impunidad, mientras que desde el 2000 han sido ejecutados más de 165 profesionales de la información.
Investigaciones
México, de los países más mortíferos para periodistas: Reporteros Sin Fronteras

Por Elvia Andrade Barajas
Reporteros (RSF) sostiene que, en casi todo el continente americano, los periodistas desarrollan su labor informativa en un entorno cada vez más deteriorado y tóxico. México se mantiene como uno de los países más peligrosos y mortíferos del mundo para los comunicadores; desde la Revolución Mexicana, según el registro de Wikipedia, hasta este martes han asesinado a 415 informadores, siendo el más reciente Ernesto Méndez, ejecutado a balazos en la ciudad de San Luis de la Paz, Guanajuato, uno de los estados más violentos del país.
Sin embargo, ante este panorama, agrega RSF, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el poder desde 2018, no ha emprendido las reformas necesarias para frenar la espiral de violencia contra la prensa.
México, explica, es uno de los países con la mayor concentración mediática del mundo; lo que dificulta la existencia de los medios de comunicación. Ello se debe a que las telecomunicaciones están dominadas por Telmex y el de la radio y televisión, por Televisa. Grupo Organización Editorial Mexicana es dueño de 70 periódicos, 24 emisoras de radio y 44 webs informativas.
Esta situación hace que cada vez más periodistas independientes publiquen contenidos propios en las redes sociales.
El presidente López Obrador y otras figuras destacadas del Estado han adoptado una retórica tan violenta como estigmatizante contra los periodistas, a los que acusan regularmente de promover a la oposición.
Cada miércoles, el gobierno organiza una sesión de “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, un espacio más en el que se intenta desacreditar a la prensa.
En sus más de tres años de mandato, el presidente ha criticado a los periodistas por su falta de profesionalismo y ha calificado a la prensa mexicana de “parcial”, “injusta”, y de “desecho del periodismo”.
La libertad de prensa está garantizada por la Constitución mexicana y amparada por la ley de prensa de 1917. En la práctica, no hay ninguna ley que obstaculice la libertad de informar, puesto que la censura se ejerce mediante amenazas o ataques directos contra los periodistas, más que a través de acciones judiciales, detenciones o suspensiones de actividad.
La connivencia entre las autoridades y el crimen organizado constituye una grave amenaza contra los periodistas y se hace sentir en cada eslabón del sistema judicial.
Los profesionales que cubren temas sensibles relativos a la política o al crimen, especialmente a nivel local, sufren advertencias y amenazas, que llegan al asesinato.
Otros, son secuestrados y no aparecen nunca más u optan, para salvar la vida, por huir al extranjero.
El presidente López Obrador no ha emprendido aún ninguna de las reformas necesarias para poner freno a la violencia y la impunidad que se han instalado en el país, insiste RSF.
Desde el año 2000, han sido asesinados más de 271 periodistas en México, y desde el periodo de la Revolución Mexicana al martes pasado han matado a 415 comunicadores.
A continuación, se citan los nombres de los periodistas asesinados, el día que fueron ultimados, el estado en que ocurrieron los hechos y el medio periodístico para el que trabajaban, así como el sexenio en que fueron ejecutados.
De acuerdo con esta lista, el sexenio, hasta el momento en que han matado más periodistas es en el del panista Felipe Calderón con 112 asesinados en el periodo conocido como la ‘Guerra contra el Narcotráfico’.
En los sexenios en que hubo menos crímenes de periodistas fueron en los gobiernos de los presidentes Gustavo Díaz Ordaz, Venustiano Carranza, Plutarco Elías Calles, Portes Gil, Pascual Ruiz Rubio y Francisco León de la Barra, ya que en cada uno de esos sexenios se documentó un sólo asesinato de periodistas.
En los gobiernos que no hubo ejecuciones de comunicadores fue en los de Adolfo Ruiz Cortines, Abelardo Rodríguez, Francisco Lagos Cházaro, Roque González, Eulalio Gutiérrez, Pedro Lascuráin, quien fue presidente sólo 45 minutos, Ignacio Comonfort, Rómulo Díaz de la Vega y Martín Carrera.
En la Revolución Mexicana los asesinatos de periodistas ocurrían en promedio de tres a cinco por sexenio, como en los de Álvaro Obregón, Francisco I Madero, Porfirio Díaz y Benito Juárez.
Los asesinatos se incrementaron en la historia moderna con la llegada del Internet, que dio más libertad de expresión a los medios de comunicación y a la sociedad en general evidenciando la corrupción e impunidad de las autoridades en turno.
La lista es la siguiente:
Sexenio de Andrés Manuel López Obrador
(Del 01 de diciembre de 2018 al 05 de agosto de 2022. Su gobierno concluye el 30 de septiembre de 2024)
39 PERIODISTAS ASESINADOS
1 de diciembre de 2018 | Jesús Alejandro Márquez Jiménez | Xalisco, Nayarit | Orión Informativo, Nayarit | Asesinado | 393 |
4 de diciembre de 2018 | Diego García Corona | Ecatepec, Estado de México | Morelos, Ecatepec | Asesinado | 394 |
20 de enero de 2019 | Rafael Murua | Mugele, Baja California Sur | Radio Comunitaria Radiokashana | Asesinado | 25 |
9 de febrero de 2019 | Jesús Eugenio Ramos Rodríguez | Emiliano Zapata, Tabasco. | Noticiero Nuestra Región | Asesinado | 25 |
16 de febrero de 2019 | Reynaldo López | Hermosillo, Sonora | Independiente | Asesinado | 25 |
16 de marzo de 2019 | Santiago Barroso | San Luis Río Colorado, Estado de Sonora | Contraseña, Red 635 | Asesinado | 395 |
24 de marzo del 2019 | Omar Iván Camacho Mascareño | Salvador Alvarado, Sinaloa | Évora Sport y Noticieros Altavoz | Asesinado | 25 |
2 de mayo del 2019 | Telesforo Santiago Enríquez | San Agustín Loxicha, Oaxaca | Radio comunitaria El Cafetal | Asesinado | 25 |
16 de mayo del 2019 | Francisco Romero Díaz | Playa del Carmen, Quintana Roo | Quintana Roo Hoy | Asesinado | 25 |
11 de junio del 2019 | Norma Sarabia | Huimanguillo, Tabasco | Tabasco hoy | Asesinada | 396 |
30 de julio de 2019 | Rogelio Barragán | Zacatepec, Morelos | Guerrero Al Instante | Asesinado | 26 |
2 de agosto de 2019 | Edgar Alberto Nava López | Zihuatanejo, Guerrero | La Verdad Zihuatenejo | Asesinado | 26 |
2 de agosto de 2019 | Jorge Celestino Ruíz Váquez | Actopan, Veracruz | El Gráfico de Xalapa | Asesinado | 26 |
24 de agosto de 2019 | Nevith Condés Jaramillo | Tejupilco, Estado de México | El Observatorio del Sur | Asesinado | 26 |
30 de marzo de 2020 | María Elena Ferral | Papantla, Veracruz | Quinto Poder | Asesinada | 26 |
16 de mayo de 2020 | Jorge Miguel Armenta Ramos | Ciudad Obregón, Sonora | Medios Obson | Asesinado | 26 |
2 de agosto de 2020 | Pablo Morrugares Parraguirre | Iguala, Guerrero | PM Noticias | Asesinado | 26 |
9 de septiembre de 2020 | Julio Valdivia | Tezonapa, Veracruz | El Mundo de Córdoba | Asesinado | 26 |
29 de octubre de 2020 | Arturo Alba Medina | Ciudad Juárez, Chihuahua | Multimedios Televisión | Asesinado | 27 |
2 de noviembre de 2020 | Jesús Alonso Piñuelas | Ciudad Obregón, Sonora | El Shok de la Noticia’ en Facebook | Asesinado | 28 |
9 de noviembre de 2020 | Israel Vázquez Rangel | Salamanca, Guanajuato | El Salmantino | Asesinado | 397 |
7 de febrero de 2021 | Edgar Leyva Mendoza | Tuxpan, Veracruz | Urbano 24 horas | Asesinado | 398 |
3 de mayo de 2021 | Benjamín Morales Hernández | Caborca, Sonora | Noticias Xonoidag | Asesinado | 399 |
19 de agosto de 2021 | Jacinto Romero Flores | Orizaba, Veracruz | Ori Stereo 99.3 FM | Asesinado | 400 |
31 de octubre de 2021 | Alfredo Cardoso | Acapulco, Guerrero | Dos Costas | Asesinado | 401 |
10 de enero de 2022 | José Luis Gamboa | Veracruz | Diario digital Inforegio | Asesinado | 402 |
17 de enero de 2022 | Margarito Martínez Esquivel | Tijuana, Baja California | Semanario Zeta | Asesinado | 403 |
23 de enero de 2022 | Lourdes Maldonado | Tijuana, Baja California | Semanario Zeta | Asesinada | 404 |
31 de enero de 2022 | Roberto Toledo | Zitácuaro, Michoacán | Monitor Michoacán | Asesinado | 405 |
6 de febrero de 2022 | Ernesto Islas Flores | Tijuana, Baja California | Hijo de periodista de NotiRedes | Asesinado | 406 |
10 de febrero de 2022 | Heber López | Salina Cruz, Oaxaca | Noticias Web | Asesinado | 407 |
24 de febrero de 2022 | Jorge Camero | Empalme, Sonora | El Informativo | Asesinado | 408 |
4 de marzo de 2022 | Juan Carlos Muñiz | El Fresnillo, Zacatecas | Testigo Minero | Asesinado | 409 |
15 de marzo de 2022 | Armando Linares | Zitácuaro, Michoacán | Monitor Michoacán | Asesinado | 410 |
4 de mayo de 2022 | Luis Enrique Ramírez Ramos | Culiacán, Sinaloa | El Debate (medio local) | Asesinado | 411 |
9 de mayo de 2022 | Yessenia Mollinedo Falconi | Cosoleacaque, Veracruz | El Veraz | Asesinada | 412 |
9 de mayo de 2022 | Sheila Johana García Olivera | Cosoleacaque, Veracruz | El Veraz | Asesinada | 413 |
29 de junio de 2022 | Antonio de la Cruz | Ciudad Victoria, Tamaulipas | Expreso | Asesinado | 414 |
2 de agosto de 2022 | Ernesto Méndez | Guanajuato | Tú Voz | Asesinado | 415 |
Enrique Peña Nieto
(01 de diciembre de 2012 – 30 de noviembre de 2018)
85 PERIODISTAS ASESINADOS
Felipe Calderón Hinojosa 112 PERIODISTAS ASESINADOS
Vicente Fox Quezada 35 PERIODISTAS ASESINADOS
Ernesto Zedillo Ponce de León 17 PERIODISTAS ASESINADOS
Carlos Salinas de Gortari 63 PERIODISTAS ASESINADOS
Miguel de la Madrid Hurtado 35 PERIODISTAS ASESINADOS
José López Portillo
Luis Echeverría Álvarez 3 PERIODISTAS ASESINADOS
Gustavo Díaz Ordaz 1 PERIODISTA ASESINADO
Adolfo López Mateos 8 PERIODISTAS ASESINADOS
Adolfo Ruiz Cortínez CERO PERIODISTAS ASESINADOS
Miguel Alemán Valdés 3 PERIODISTAS ASESINADOS
Manuel Ávila Camacho
Lázaro Cárdenas 2 PERIODISTA ASESINADOS
Abelardo L. Rodríguez
Pascual Ortíz Rubio 1 PERIODISTA ASESINADO
Emilio Portes Gil
Plutardo Elías Calles
Álvaro Obregón
Adolfo de la Huerta
Venustiano Carranza
Francisco Lagos Chazaro CERO PERIODISTA ASESINADOS
Roque González CERO PERIODISTA ASESINADOS
Eulalio Gutiérrez CERO PERIODISTA ASESINADOS
Francisco Carbajal
Victoriano Huerta 3 PERIODISTAS ASESINADOS
Pedro Lascuraín Paredes
Francisco I. Madero
Francisco León de la Barra 1 PERIODISTA ASESINADO
Porfirio Díaz 4 PERIODISTAS ASESINADOS
Manuel González Flores
Benito Juárez 5 PERIODISTAS ASESINADOS
Ignacio Comonfort CERO PERIODISTAS ASESINADOS
Rómulo Díaz de la Vega CERO PERIODISTAS ASESINADOS
Martín Carrera CERO PERIODISTAS ASESINADOS
eab_elya@yahoo.com.mx |
Fuente: Reportjes Metropolitanos
Justicia pendiente
Colectivo Aequus pide intervención de Sheinbaum para atención de madre de desaparecida en CDMX

El colectivo Aequus.Promoción y Defensa de los Derechos Humanos pidió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que intervenga en la atención médica que requiere Herminia Valverde Morales, madre de Maricela Vanessa Díaz Valverde, desaparecida desde el pasado 27 de abril de 2018 en la Ciudad de México.
Por medio de un comunicado, el director del colectivo Aequus, Víctor Caballero, señaló que la situación de la madre de familia es indignante, pues desde hace seis meses su familia solicitó la intervención de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México para agilizar su atención médica.
De acuerdo con el representante del colectivo defensor de los derechos humanos, Herminia Valverde no ha recibido la atención médica integral que merece, por lo que su salud se ha deteriorado y no se trata de una concesión del organismo local, sino de un derecho humano básico que se le ha negado.
Recordó que la Ley General de Víctimas establece que el Estado mexicano debe garantizar medidas de protección a los familiares de las víctimas de desaparición para evitar una victimización secundaria.
Por ello, enfatizó que la madre de familia no puede ser víctima de la negligencias de las autoridades mexicanas, por lo que también se debe garantizar la atención integral y la reparación del daño por parte del Estado mexicano para evitar que se repitan este tipo de prácticas.
El colectivo enfatizó que la mandatario capitalina debe atender directamente este caso para que la salud de la madre de familia no se deteriore más y se pueda atender como corresponde, aunado a que se tenga acceso a la carpeta de investigación que se abrió por su desaparición.
-
Mexico Violento2 años ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Investigaciones2 años ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Fabricación de culpables2 años ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace2 años ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
Investigaciones2 años ago
Espionaje, dinero inexplicable, mentiras y violencia de género: la trayectoria de Alfredo Jalife
-
Investigaciones2 años ago
Alfredo Jalife, acusado en demanda judicial por su ex-esposa de lavar de dinero en El Líbano
-
El Caso Wallace2 años ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace
-
El Caso Wallace2 años ago
Sobrino de Isabel Miranda reportó amenazas y secuestro por revelar abuso sexual de parte Hugo Wallace