Canadá
Periodistas alternativos y críticos presentan sus obras en Montreal
Escritores, cineastas y periodistas latinoamericanos reflexionan sobre sus obras y la situación de sus países desde Montreal
AQUÍ SOMOS…AQUÍ ESTAMOS
El Serial.
Latinoamericanos y Mexicanos Activados en la
Movida de la Comunicación Alternativa…
Una presencia que Gana Terreno y Oportunidad
Por su Enjundia y Capacidad.O LO QUE ES LO MESMO…
Ejemplos Personificados y Personalizados de Latinos Aplicados
A la Actividad de la Comunicación y la Información en MontrealEstudiosas e Investigadores de los Movimientos Sociales,
Observadores y Descubridoras de las Riquezas Culturales,
Antropólogos Sociales y Comunicadores Profesionales del Planeta,
Militantes de las Movidas de la Información y la Cultura de la FINCA LA PENSADA.
Por Juanito Guanabacoa
La información y la comunicación como factor de la movida social, ante los tsunamis mediáticos de las grandes corporaciones de noticias, requieren a quienes se dedican al periodismo, cine, radio y televisión una formación y práctica de campo, pero además la convicción, la fuerza y la dedicación para desarrollar la sensibilidad de captar las esencias de la realidad para poder propiciar la reflexión ante en la audiencia de escuchas, observadores, lectores y pensantes, por otro lado les demandan la activación en las movidas de la Resistencia y la Liberación de la opresión y enajenación a la que estamos sujetos con la Guerra Mediática en la que se nos bombardea ideológicamente.
En un país que no es el propio, dentro de la geografía terrenal que funciona y de alguna manera representa y personifica el Sistema que sufrimos los mundos desplazados y clasificados de “terceros”, donde en calidad de extranjeros inmigrantes llegados por diferentes causas y motivos los latinoamericanos de todos los orígenes somos, estamos y nos desarrollamos ejerciendo la actividad de la comunicación y la información como alternativa para la defensa de nuestras razones y verdades, la batalla por encontrar el lugar para ganar nombre y posibilidad de informar implica grandes retos y dificultades.
Hoy voy a resaltar el trabajo y el esfuerzo de algunos latinoamericanos con los que he tenido relación y han trabajado duro pa ganarse la vida y tener presencia en la movida de la comunicación alternativa, mostrando algunos ejemplos de su actividad y algunos detalles de su “intimidad pública” tomada de los “encuentros sobre el terreno” que han dejado huella en el espacio cibernético y en mi “profundo existencial” que construyo en mi exilio.
Puntos de Encuentro sobre El Terreno
En esta “Ville”, de la Nord Amérique, ubicada a los pies del Mont-Royal, en la provincia de Quebec, multiétnica y pluricultural, de cerca de 5 millones de existentes, en donde se “speakea” el francés, se “parlea” el inglés con tonos y acentos “quebécuas” donde se escuchan “d´habitude” y cotidianamente las lenguas de todo el planeta que nos convierten en políglotas de facto, donde desde mi llegada les “he tirado la onda” en “chilango y en caliente” aprendiendo nuevos modos y “decires” populares de nuestro continente, el dicho de que el “mundo es chiquito” se aplica “completito” cuando se anda en el terreno de la actividad del periodismo y con esto les cuento que así fue como tuve mis primeros encuentros con la gente picuda y creativa dedicada a esta movida como modo de vida.
Hace cinco años, recién había llegado y empezaba a relacionarme con personas “activadas” y metidas en las movidas sociales, conocí al ahora mi amigo peruano y periodista “bloguero” alternativo Andrés Rojas, y en un evento que organizamos con motivo de la firma del Tratado de Libre Comercio Canadá – Perú…
Rastros y antecedentes del inicio en la actividad de “conocer gentes”…
Jorge Zegarra hizo posible el enlace “en tiempo real” con Centro y Sur-América
Tuve la grata oportunidad de encontrarme y conocer a Jorge Zegarra Tamayo, joven sencillo y gentil que en aquella ocasión hizo posible el enlace comunicacional desde Montreal con nuestras tierras hermanas del Perú y otros países con motivo del evento en el que se me invitó a participar con relación a los problemas de aquella región cuando se iba a realizar la firma de Libre Comercio entre el Canadá y el Perú y un grupo de amigos “activados en la movida” nos juntamos pa la acción solidaria y la misión informativa… Fue un encuentro Breve propiciado porque Jorge participó de manera gratuita, dedicada, profesional y solidaria con nuestro grupo.
Han pasado estos años y como decimos en MEXIQUE-RANCHO, “al topón sobre el camino” hemos coincidido, platicado, compartido el medio y sus eventos haciendo las noticias, creando cada cual su cuento, en nuestra actividad de “jorunalistas” alternativos, el con un sentido profundo de la creación y el movimiento a través de la filmación y la edición desarrollados por Jorge…
Un punto de encuentro de nuestra actividad ha sido la radio, esa que se hace desde la alteridad comunitaria y que se identifica por contener a los inmigrantes que a través de la voz dejan constancia de su presencia y cultura…RADIO CENTRE VILLE – CINQ 102.3 FM…
Reportaje Montreal
A la vuelta de estos años hemos mantenido comunicación y he seguido su trabajo, hoy convertido en un sitio alternativo de la red… Reportaje Montreal y en esos encuentros he sido objeto de distintiva cordialidad que tiene en su espíritu latino este muchacho andino, hoy pongo frente a sus castos esto que digo, convertido en imagen por mi amigo, además de ponerles unas “públicas intimidades” de los correos cursados a razón de nuestras actividades… es necesario reconocer el trabajo que se hace por quienes somos SUR, hecho personas en la parte nórdica de nuestra Casa Grande.
Se ha integrado con una dama de Montreal, Julie Vivier, y me queda sobre este asunto las siguientes letras que la red ha dejado en mis archivos de la FINCA LA PENSADA y que ahora comparto con la audiencia que pone su amable atención en las letras irreverentes de este Mexica en el exilio. Letras cursadas por circunstancias difíciles como la protección de la identidad y privacidad de una persona y el derecho de hacer pública una noticia, este detalle lo llevo a trabajar el doble sin que “chistara” queja o “dejos y echada pa´tras” de la solidaridad desinteresada que me brinda en todo momento.
Estimado Juanito,
Hemos recibido muy buenos comentarios de su Conferencia y del reportaje. Felicitaciones una vez más.
Estamos en contacto,
Saludos cordiales,
Jorge
Estimado Juanito,
Muchas gracias y muy amable de su parte por ese generoso reconocimiento a nuestro trabajo. Nos enriquecio trabajr con ud.
Saludos,
Julie y Jorge
Mexicanos y sus Presencias en el Terreno
Motivo de orgullo, pos llevo “la cruz de mi parroquia”, exaltado por el distanciamiento del terruño y el “narcicismo nacional y natural” de la cultura de mi MEXIQUE-RANCHO, es decirles que no semos hartos, pero si picudos y aferrados los que andamos en la movida informativa y el medio periodístico en estas tierras, por lo que sería muy largo este articulado si escribo sobre cada uno de los “chavos y morritas” mexicanos, hoy a la suerte he cogido uno de varios ejemplos, precisamente una damita pos nos hemos tomado en la calle y en la radio…
Mexicana Picuda y Distinguida… Maestro Notable y Comprometido.
Entre el mundo hispanoparlante y latinoamericano para incluir a todas las posibilidades existenciales de la Casa Grande Americana, hay presencia de notables, informadores que desde la llegada a estas tierras ya traían el bagaje y la experiencia de sus artes y profesiones, se han colocado en los más diversos espacios y hasta en los últimos rincones donde han hecho presencia han dejado y comparten su experiencia. Han sido reconocidos por su saber y han puesto su actividad en la docencia, este es el caso de Carlos Narváez, de origen venezolano que se presenta como director de “Productions Audiovisuelles” y es además cineasta, comentarista en la “tele”, periodista, escritor y profesor de Universidad en Montreal, una “fichita de experiencia” un “garbanzo de a libra”, pa describirlo como lo diría mi abuela Sabia allá en mi rancho.
De carácter amable y “talento de gentes”, le cursé una invitación pa que me permita tratar el tema del periodismo y del cine político a razón de que presenté el trabajo del guionista y ahora director mexicano Xavier Robles y su proyecto CRÍMENES y TV que creo aún no termina de rodarse y que se concibió a partir de la visión y compromiso social de Xavier y la participación de la sociedad civil a través de una modalidad de financiamiento que cada día funciona más y horizontalmente, que hacen el cine posible con utilidad social desde el arte, pretendiendo fortificar una cultura contra aquella que se impone desde el imperio dominante.
Está la aceptación y latente el proyecto, un encuentro sobre la marcha cuando nos topamos con el evento de la presentación de un colega venezolano en gira por Montreal, ya hablaré de Ernesto Villegas Poljak y su libro Abril, Golpe Adentro…
El cuento y el objetivo de este momento es presentarles a ustedes a…
Verónica Rocha… Pa la imagen del cine y la noticia una “picuda distinguida” pos precisamente en el equipo de Carlos Narváez en el evento de Ernesto Villegas que organizó el Consulado General de la República Venezolana en Montreal en la representación de la cónsul general Francia Malvar, en la “Grande Bibliotheque” símbolo cultural de esta “Ville de Montréal” esta chavita junto con otro paisa del Estado de Morelos de MEXIQUE-RANCHO, estaban en la acción de la filmación y el manejo de los recursos pa llevar al mundo la noticia de este evento.
De carácter amistoso y agradable, encanto de las mujeres de mi pueblo, voy a resaltar su trabajo y actividad aprovechando de paso darles un adelanto del evento del colega Ernesto Villegas, y decirles que “atar cabos y amarrar rabos” se da de manera sorpresiva, propuesta por la casualidad y la química espontánea del contacto social inesperado.
Esta noche del jueves 26 de abril “cayeron de un tiro” afortunado y circunstancial la materia pa este que están leyendo, la noticia de la actividad periodística de un escritor comprometido y metido desde el SUR en la movida social e informativa, la posibilidad de la entrevista a un notable del cine y la noticia, la presentación de Guadalupe Lizárraga, periodista y directora mexicana a un director y periodista venezolano que ya he mencionado, el señor Villegas y todo esto es pues el titipuchal de cosas que me hacen sentirme afortunado y por ende orgulloso de poder poner frente a ustedes las imágenes de esta chavita en plena chamba…
No es justo omitir reconocer a quienes andamos en estos menesteres, es la memoria que traiciona y esconde los nombres de LOS NUESTROS, pero no dejo de reconocer que cada uno de los latinoamericanos, hispanoparlantes y mexicas desperdigados por estas tierras llevan consigo la fuerza de nuestras culturas y la presencia de nuestros terruños, dejan huella “onde quiera” en estas tierras y pos pa acabarla de florear los “más reatas” están haciendo periodismo, cine, arte gráfico y visual… son todos ellos los “convertidos en la movida informativa” que he llamado desde mi alucinada pretensión de hacer categorías…”Escrivivientes Militantes”.
Tengo presente en mi tatema la imagen de TODOMUNDO y los detalles de cada instante en que nos hemos “topado en el camino” así que todos están incluidos y los detalles presentados han sido sólo “el botón de muestra” de esta “enjundia latina” que cubre las tierras nórdicas con el SUR constituido por nuestras culturas, idiosincrasias, “modos y maneras de SER donde Estamos y Estar donde Somos…
Así, caballeros y damitas, gordos y bolitas, les dejo esta evidencia mientras me doy tiempo de hacer un articulado más “serioso” y con estilo menos “chilangero” y alucinado, pos esta fría mañana en que nos sorprende una nevada de primavera el tiempo me apremia a poner lo mío sobre la red pa que tengan el “chance” de hacerlo vuestro pa hacer LO NUESTRO, que es activar el pensamiento en las reflexiones que el momento nos impone…
Me queda sólo echarles ésta con la que cierro las emisiones, deseándoles un fin de semana placentero…
AAAAAAAAAAAAAAADIOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSILVER!!
JUANITO GUANABACOA
«EL SABROSO»
Aprendiz de la Vida y Profesional de la Dicha.
2003 – desde lo infinito y más acá…
Canadá
Trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá exigen al presidente López Obrador velar por sus derechos

La organización Nadie es ilegal de Nueva Escocia, Canadá, dio su apoyo a un grupo de trabajadores agrícolas mexicanos radicados en este país para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que vele por sus derechos y bienestar. Se trata de una serie de demandas sobre seguridad laboral, acceso a la salud y cumplimiento de normas de vivienda en Canadá, así como educación en los contratos laborales que firman.
En una misiva pública, los trabajadores señalan también la falta de apoyo por parte de los consulados mexicanos y enfatizan la necesidad de que se les otorgue la residencia permanente en Canadá para garantizar sus derechos y los de sus hijos.
La editora recomienda: Gobierno de Trump ha detenido a 70 mil menores migrantes durante este año
Carta pública
Ciudadano Presidente de la República de los Estados Unidos Mexicanos
Andrés Manuel López Obrador y el Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau.
Estimado Presidente y Primer Ministro:
Grupo de Trabajadores/as Agrícolas Migrantes exponen la realidad de trabajar y vivir en Canadá y demandan Residencia Permanente para Todos/as,
Desde su creación este programa solo fue creado para satisfacer la falta de mano de obra canadiense y poder surtir su demanda interna de alimentos, y de ahí a escalado a una industria billonaria, todo gracias a la migración de mano de obra para realizar labores de campo que realmente exigen esfuerzo físico y también mental por la distancia de familia, costumbres, cultura, amigos, comida y el desconocimiento del idioma para muchos.
Lee también: Movimientos alternativos suman académicos de Canadá
Algunas de las demandas:
Presidente, usted es responsable de nuestro bienestar, por lo que le pedimos que haga lo siguiente:
-
-
- Presionar al gobierno canadiense para que implemente y haga cumplir las Normas Nacionales de Vivienda;
-
-
-
- Protéjanos en el trabajo implementando un sistema anónimo para denunciar empleadores/as abusivos/as que ponen en riesgo nuestra seguridad y/o nuestro trabajo. Le pedimos que cuando hagamos una denuncia, se ponga de pie y nos represente;
- Garantizar una mayor seguridad laboral y terminar con la práctica de observaciones hechas por empleadores/as en nuestros archivos que no son reales esto muchas veces resulta en la expulsión de trabajadores/as del programa sin posibilidad de apelación o transferencia;
- Asegurarse de que los consulados mexicanos en Canadá hagan su trabajo para velar por el bienestar de los/as trabajadores/as mexicanos/as en el extranjero, que los cónsules tengan contacto con nosotros no con los/as empleadores/as, crear una comisión de trabajadores/as migrantes que evalúen el trabajo del consulado porque nadie los supervisa y pueden hacer lo que quieren con nosotros/as,
- Permitirnos representarnos y nuestros intereses en las negociaciones de contratos;
- Brindar educación sobre los contratos que firmamos, sobre cuáles son nuestros derechos en Canadá y apoyarnos para tener acceso y hacer cumplir nuestros derechos;
- Permitir acceso a beneficios que pagamos a través de deducciones e impuestos, tales como: beneficios regulares del seguro de desempleo, beneficios parentales como era antes de la enmienda a la ley en 2012, beneficios completos de pensión y beneficio de sobreviviente para nuestras familias en caso de deceso, beneficios fiscal por nuestros/as hijos/as a los que cualquier ciudadano canadiense puede obtener y por esa razón;
- Pedir al gobierno canadiense que otorgue el Estatus de Residente Permanente a todos/as los/as inmigrantes a su llegada, incluyendo trabajadores agrícolas de temporada.
-
-
-
No quieren que @CarlosJoaquin sea embajador de #México 🇲🇽 en #Canadá. 🇨🇦
Ciudadanos recaban firmas a través de @Change para pedir que el exgobernador de #QuintanaRoo no funja en el cargo; hasta el momento solo han juntado 330. https://t.co/byc1MabTxY pic.twitter.com/bN7nfhtDcj— Los Ángeles Press (@losangelespress) October 14, 2022
-
Como trabajadores/as agrícolas en Canadá vivimos abusos, despidos injustificados, deportaciones, maltrato y sobre todo intimidación, porque sin estatus permanente en Canadá tenemos que soportar todo lo anterior con la vaga esperanza de que el próximo año regresaremos.
Presionar al gobierno canadiense para cambiar nuestro estatus y visitas sorpresas consulares a las granjas para ver la realidad de la precariedad de vivir en hacinamiento y a veces hasta entre plagas así como el nulo interés de la salud por parte de los empleadores, ejemplo, trabajar sin protección personal o capacitación alguna en manejos de químicos, eso solo por mencionar alguno de tantos .
Por lo cual le invitamos a ser parte de la historia y ser parte de la justicia social que merecemos y darnos el lugar que merecemos tanto en México como en Canadá.
Con un agradecimiento de antemano y saludos cordiales
Atentamente trabajadores agrícolas en Canadá
Nadie es Ilegal – Nueva Escocia Canadá (No One Is Illegal – Nova Scotia, NOII-NS) apoya y endosa las peticiones de los trabajadores mexicanos. NOII-NS también hace eco a la llamada de los trabajadores migrantes en Nueva Escocia por un acceso inmediato al sistema de salud pública, que en la provincia de Nueva Escocia no se les brinda a las personas que trabajan temporalmente. Ésta fue una de las principales prioridades provinciales de los trabajadores migrantes en Nueva Escocia según una encuesta realizada por NOII-NS en 2021.
Canadá
Muerto, uno de los dos sospechosos del asesinato de diez personas en Canadá

La Policía canadiense mantiene la intensa búsqueda de uno de los dos sospechosos del apuñalamiento múltiple en el que 10 personas murieron en el noroeste de Canadá, tras hallar este lunes el cadáver del otro presunto autor de la masacre.
La Policía canadiense informó este lunes por la noche en una rueda de prensa que localizó el cadáver de Damien Sanderson, de 31 años, cerca de una vivienda en la reserva indígena de James Smith Cree Nation, en la provincia de Saskatchewan, donde se produjo el ataque.
Te puede interesar: El genocidio de niños indígenas en Canadá: contubernio del gobierno con la Iglesia Católica
Mientras, centenares de agentes siguen la búsqueda del segundo sospechoso, Myles Sanderson, de 30 años, que se piensa está en la ciudad de Regina, la capital de Saskatchewan.
Rhonda Blackmore, comandante de la Policía Montada en Saskatchewan, confirmó que Myles Sanderson es hermano de Damien y que puede estar herido. La responsable policial no descartó que Damien Sanderson muriese por un enfrentamiento con su hermano.
“Myles tiene un largo historial criminal tanto de delitos contra personas como contra la propiedad. Myles se enfrenta a tres cargos de homicidio y está siendo buscado. Le consideramos armado y peligroso. Que nadie se acerque a él”, dijo Blackmore.
Por su parte, el jefe de Policía de Regina, la capital de Saskatchewan, Evan Bray, reiteró durante la rueda de prensa que se sospecha que Myles Sanderson se encuentra en la ciudad.
La Policía Montada canadiense había emitido este lunes órdenes de arresto contra Damien y Myles Sanderson, por el apuñalamiento múltiple en la reserva indígena de James Smith Cree Nation y en la cercana localidad de Weldon, en la provincia de Saskatchewan.
Lee más: Gobierno de Canadá en silencio ante depredación de mineras en México
Las primeras informaciones señalaban que el número de heridos era de 15 pero la Policía Montada actualizó este lunes la cifra y la elevó a 18. Todas las víctimas fueron atacadas con armas blancas.
Myles Sanderson ha sido acusado de momento de tres asesinatos además de un intento de asesinato.
Antecedentes penales de Myles Sanderson
La Policía de la ciudad de Saskatoon reveló que Myles Sanderson estaba siendo buscado desde mayo de este año por violar las condiciones de su libertad condicional.
Myles Sanderson había sido condenado a cinco años de prisión por asalto, robo, conducta maliciosa y amenazas pero tras ser puesto en libertad condicional, despareció.
El apuñalamiento de 28 personas en James Smith Cree, donde viven unas 1.000 personas en tres comunidades, y Weldon, hogar de unas 200 personas, y la huida de los supuestos autores ha causado gran preocupación en las zonas rurales de Saskatchewan.
Las redes sociales un «arma» contra los gobiernos #redessociales #Canada #Montreal #Mexico #Chile #Colombia http://t.co/M4Ctzo1r
— Los Ángeles Press (@losangelespress) January 15, 2012
Blackmore intentó tranquilizar a la población y señaló en un comunicado en la mañana de este lunes que centenares de agentes están participando en la investigación.
“A la gente de Saskatchewan, por favor, que sepan que estamos utilizando todos los recursos humanos, de investigación y tecnológicos que tenemos para localizar y arrestar a las personas responsables de esta tragedia y garantizar su seguridad”, dijo Blackmore.
Agencia EFE y eldiario.es
Canadá
Minera canadiense Esperanza Silver acosa y divide a la comunidad de Tetlama para imponer proyecto

Por Claudia Martínez Sánchez
El Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos pidió al presidente de México Andrés Manuel López Obrador y a instancias de Gobernación y Derechos humanos se preste urgente atención al acelerado incremento de amenazas en contra de la vida de defensores de la tierra en Tetlama, Morelos, por ser opositores a los conocidos como «proyectos de muerte» de la minera canadiense Esperanza Silver.
Por medio de un comunicado público, CONAPA expuso que uno de los casos es el del municipio de Tetlama en Morelos, donde la empresa minera canadiense Esperanza Silver ha intervenido en la gestión de la vida pública de la comunidad para su beneficio, promoviendo que servidores públicos condicionen desde la inscripción escolar en escuelas públicas hasta los servicios médicos de la Secretaría de Salud.
De la misma manera se ha denunciado que la organismos como la Cruz Roja Mexicana, la arquidiócesis de Tetlama y profesores al servicio de la Secretaría de Educación Pública, abiertamente sirven de operadores para abrir paso a este proyecto de la minera a cambio de compensaciones y recursos económicos.
El Colectivo de derechos humanos, CONAPA enfatizó que hay un alarmante censo de amenazas en Tetlama contra 26 defensores de la tierra que se oponen al proyecto y han sido amenazados y acosados por estos operadores y comuneros.
Cabe mencionar las denuncias de padres de familia de que sus hijos han sido víctimas de acoso por parte de maestros pese a que las clases son en línea. Los menores han recibido ataques por parte de maestros, otros padres de familia y compañeros, derivado de ser hijos de opositores en contra del proyecto de muerte canadiense. Mientras que la Secretaría de Salud local también discrimina a los menores y son condicionados los padres para que sus hijos reciban la atención médica.
El colectivo denunció también que familias completas se han fracturado por la empresa canadiense y sostiene que ningún proyecto de minería es sustentable con el medio ambiente mientras se fracturen los cerros y se fracture el núcleo social de las comunidades indígenas, por lo que solicitó a la presidencia de la república la intervención inmediata de las autoridades invocadas para evitar que este conflicto siga creciendo.
Así mismo, pidió que se retiren de su cargo todos aquellos funcionarios operadores en favor de este proyecto de muerte Esperanza Silver y se brinden medidas cautelares para los 26 defensores de la tierra amenazados de muerte.
-
Mexico3 años ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Investigaciones2 años ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Fabricación de culpables3 años ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace2 años ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
Investigaciones3 años ago
Espionaje, dinero inexplicable, mentiras y violencia de género: la trayectoria de Alfredo Jalife
-
Investigaciones3 años ago
Alfredo Jalife, acusado en demanda judicial por su ex-esposa de lavar de dinero en El Líbano
-
El Caso Wallace2 años ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace
-
Con voz propia8 años ago
El teatro de dos criminales: la señora Wallace y Dulce Rubí