La red en lucha
ONU alerta sobre tráfico de vacunas contra Covid-19

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) alertó que la pandemia de Covid-19 provocó un aumento del tráfico de máscaras, desinfectantes y otros productos médicos de mala calidad o falsificados en el mundo.
El organismo internacional refirió que os grupos delictivos organizados que explotan el miedo y la incertidumbre que rodean el virus se han especializado en el tráfico de estos equipos aprovecharon el aumento de la demanda y la escasez de suministros.
De acuerdo con la ONU, se han detectado por parte de operaciones de la Interpol la venta ilegal en 90 países con medicamentos y productos médicos en línea, lo que dio lugar a 121 detenciones en todo el mundo y la incautación de máscaras defectuosas en marzo.
Asimismo, la Interpol identificó un aumento de cerca de 18 por ciento en las incautaciones de los medicamentos antivirales no autorizados y un aumento del cien por ciento en las incautaciones de cloroquina no autorizada con un tratamiento antipalúdico empleado en distintos países para atender a los pacientes con Covid-19.
Además, la ONU pidió una mayor cooperación internacional, el fortalecimiento de los marcos jurídicos, así como las sanciones y una capacitación más avanzada para quienes trabajan en el sector de los productos médicos.
Hasta el momento no se ha hallado una cura idónea para el tratamiento de pacientes con Covid-19, por lo que los medicamentos que se ofrecen en el mercado negro no tienen validez oficial para la sanación de los enfermos con este nuevo tipo de coronavirus.
Oriente Medio
Ataque de Israel a Palestina deja nueve muertos y veinte heridos

En los territorios ocupados de Cisjordania, al menos nueve palestinos murieron a manos de las fuerzas armadas israelíes durante una incursión que se llevó a cabo en el campamento de refugiados de la ciudad de Yenín. Una de las víctimas era una mujer de 60 años, quien fue identificada en un hospital local como Magda Obaid. Durante el ataque, al menos 20 personas resultaron heridas.
El personal médico afirma que los militares israelíes les impidieron al principio llegar a los heridos. El director del hospital público de Yenín denunció que las fuerzas armadas israelíes también lanzaron gas lacrimógeno a las instalaciones del hospital. El gas llegó al departamento de pediatría y causó lesiones por asfixia a algunos de los menores de edad que se encontraban allí.
Tras la incursión, se declaró una huelga general en las ciudades de Yenín, Naplusa y Ramala, en donde las tiendas cerraron y las escuelas terminaron sus actividades antes de lo habitual.
La editora recomienda: Conflicto palestino israelí dejó más de 170 muertos, incluyendo niños, en 2022
Ataque sorpresa
Los palestinos hicieron sonar la alarma en el campamento a las 7:05 am hora local cuando descubrieron una unidad disfrazada de israelíes en un vehículo civil que se acercaba a la entrada del campamento, cerca del área de Jurat Adhab.
Segun cuentan residentes a las agencias «Hubo un intercambio de disparos entre los combatientes palestinos y los soldados israelíes, y luego más fuerzas fueron empujadas hacia el campamento, decenas de vehículos militares sitiaron la zona».
Agregaron que «las fuerzas israelíes afirmaron que estaban atacando a los combatientes que se habían atrincherado en una casa del campamento. «
«Pero ésa es su historia. Todos somos civiles y lo que sucedió hoy fue una defensa del campamento».
Antes de retirarse, informó Huwaisheh, las fuerzas israelíes demolieron una casa perteneciente a un alto miembro de Fatah de las Brigadas de los Mártires de al-Aqsa, Alaa al-Sabbagh, quien fue asesinado en 2002 por un misil de helicóptero en Jenin.
Estos asesinatos elevan a 30 el número de muertos palestinos asesinados por Israel este año.
Lee también: Amnistía Internacional pide a la UE responsabilizar a Israel por ‘crimen de apartheid’ contra población Palestina
Operaciones de búsqueda y arresto
El ejército de Israel realiza operaciones de búsqueda y arresto casi todas las noches en Cisjordania, que a menudo resultan en ataques mortales.
La mayoría de las redadas en los últimos meses se han centrado en Nablus y Jenin, donde Israel está tomando medidas contra una creciente resistencia armada palestina en las ciudades ocupadas.
#LoMásLeído | Israel volvió a bombardear el Aeropuerto Internacional de Damasco, #Siria. 👇🏼
En el lugar murieron cinco soldados sirios y dos guerrilleros de grupos respaldados por Irán. https://t.co/LKz1eUL3uv pic.twitter.com/Zda2XapTBb— Los Ángeles Press (@losangelespress) September 24, 2022
Al menos 220 personas murieron en ataques israelíes en los territorios ocupados en 2022, incluidos 48 niños. Del número total de muertos, 167 eran de Cisjordania y Jerusalén Este, y 53 eran de la Franja de Gaza.
Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, también dijo que “la respuesta de la resistencia no se demorará”.
Funcionarios de defensa israelíes dijeron que se estaban preparando para la posibilidad de que grupos armados palestinos disparen cohetes desde Gaza en represalia por la incursión del jueves.
***
Con información de MiddleEastEye.
Europa
Rusia agradece a López Obrador críticas al suministro de tanques a Ucrania por parte de Alemania

La Embajada rusa en Ciudad de México ha agradecido las críticas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al envío de carros de combate Leopard, de fabricación alemana, a Ucrania por parte de Alemania «Agradecemos a López Obrador por su posición abierta y clara sobre el suministro de tanques alemanes al territorio de Ucrania», ha trasladado la legación diplomática rusa a través de una publicación en su perfil oficial de Twitter.
La Embajada rusa se ha hecho así eco de las palabras del mandatario mexicano, que el miércoles aseguró que «las presiones de los medios de comunicación» habían hecho que Berlín cambiara de parecer y finalmente diera ‘luz verde’ al suministro de los Leopard. «Esperamos que nadie tenga dudas de que actualmente hay un choque directo entre el Occidente libre y Rusia. Usted sabe lo que va a pasar con estos tanques», ha apuntillado la Embajada de Rusia en Ciudad de México.
No te pierdas: Lavrov advierte que expansión de la OTAN a fronteras de Rusia tendrá respuesta de Moscú
En un mensaje separado, la delegación diplomática se ha adherido a las declaraciones de López Obrador y ha señalado que los países europeos han decidido finalmente enviar Leopard a Ucrania «bajo otra presión (ejercida) desde fuera». Berlín dio el miércoles ‘luz verde’ al envío de tanques Leopard a Ucrania por parte de terceros países con dichos carros de combate en posesión. Estados Unidos, por su parte, confirmó también el suministro de una treintena de tanques Abrams.
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, señaló en declaraciones a periodistas en la capital, Moscú, que la decisión de algunos países occidentales, incluidos Estados Unidos y Alemania, de enviar tanques a Ucrania es una involucración directa.
Lee también: Rusia sustituye al jefe de las fuerzas armadas que combaten en Ucrania tras tres meses en el cargo
Rusia señaló que los tanques occidentales “arderán” si son entregados a Ucrania, esto como con una repuesta a la autorización del envío de carros de combate pesados a Kiev. Señalando que Occidente «sobrestima el potencial que (los tanques) podrían darle al Ejército ucraniano», declaró Dmitri Peskov.
***
Fuente: Europa Press.
Latinoamérica
Presidente Alberto Fernández construye agenda para relación estratégica entre la Unión Europea y la CELAC

El presidente argentino se reunió con el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, con el objetivo de alcanzar acuerdos en materias primas y energía
Por Diego Ruiz D.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, mantuvo hoy una reunión con el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, con quien dialogó sobre la importancia de fortalecer los principales temas de la agenda bilateral y la relación estratégica entre la Unión Europea y la CELAC.
El mandatario coincidió con Michel en destacar la complementariedad entre ambas regiones y la importancia de continuar el trabajo impulsado en los últimos años para alcanzar nuevos acuerdos de entendimiento sobre materias primas y energía, cuya relevancia se tornó estratégica ante los desafíos que plantea el escenario mundial.
No te pierdas: Expresidenta de Argentina Cristina Fernández condenada a seis años de prisión por corrupción
En ese sentido resaltaron que América Latina se erige como una zona de paz y estabilidad, situación que permite afianzar la alianza como socios comerciales a largo plazo.
La Unión Europea es el tercer socio comercial de la Argentina y el principal inversor externo. Existe, además, una amplia agenda de cooperación en diversos campos que incluyen ciencia y tecnología, género, derechos humanos, educación, cultura, energía, digitalización y biotecnología, entre otros.
A fines de marzo de 2022, en su carácter de presidente pro tempore de la CELAC, Alberto Fernández sostuvo una videoconferencia con Michel con el objeto de reactivar el diálogo birregional entre ambos bloques y recuperar los espacios de trabajo al más alto nivel, a través del impulso de una comisión mixta.
Lee también: Presidentes Fernández y Boric reivindicaron ‘hermandad’ entre Chile y Argentina
Estuvieron presentes en el encuentro, por Argentina, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y la jefa de Gabinete de la cartera, Luciana Tito; mientras que por la Unión Europea asistieron el embajador en Argentina, Amador Sánchez Rico; el jefe de Asuntos Exteriores, Simon Mordue; y el consejero de Asuntos Exteriores, Cibrán Fernández Silva.
-
Mexico Violento3 años ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Investigaciones2 años ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Fabricación de culpables3 años ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace2 años ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
Investigaciones3 años ago
Espionaje, dinero inexplicable, mentiras y violencia de género: la trayectoria de Alfredo Jalife
-
Investigaciones2 años ago
Alfredo Jalife, acusado en demanda judicial por su ex-esposa de lavar de dinero en El Líbano
-
El Caso Wallace2 años ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace
-
Con voz propia8 años ago
El teatro de dos criminales: la señora Wallace y Dulce Rubí