México de conciencia
México recibe las primeras vacunas de Pfizer contra Covid-19

Ignacio García
Esta mañana arribaron a México las primeras dosis de las vacunas que elaboró Pfizer con BioNTech para aplicarse a personal de salud que atiende diariamente a los pacientes de Covid-19.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, celebró que hayan llegado las primeras dosis de las vacunas contra el nuevo tipo de coronavirus, por lo que aseguró que es el principio del fin de la pandemia que afectó la vida de millones de personas en el país.
El funcionario federal dijo que con el primer lote compuesto de un millón 420 mil 575 vacunas comenzarán a vacunarse a personal de salud de los espacios públicos a partir de este jueves y paulatinamente arribarán más dosis de la vacuna de Pfizer, así como de las otras con las que tienen convenios el gobierno federal.
Las vacunas de Pfizer fueron producidas de la planta de Bélgica y previamente realizaron una escala en Estados Unidos, por lo que México se convierte en el séptimo país del mundo que recibe las primeras dosis de las vacunas que comenzaron a aplicarse en Reino Unido desde hace dos semanas.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que la estrategia de vacunación en el país comienza este 24 de diciembre, por lo que a partir de este embarque arribarán cada semana un nuevo lote de vacunas con las cuales esperan contener la pandemia.
Los primeros en vacunarse serán los médicos y enfermeras que atienden a pacientes de Covid-19, así como a personal militar que realiza labores de Seguridad Pública, mientras que entre febrero y marzo comenzarán a aplicarse a los grupos de la población más vulnerables como son los adultos mayores.
México de conciencia
Vacunas Sputnik y CanSino están por ser aprobadas en México

Por Ignacio García
Luego de que México aceptó la reducción del suministro de vacunas contra el Covid-19 de la empresa Pfizer, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que las vacunas de la empresa china CanSino y la rusa Sputnik V están por ser aprobadas.
El canciller refirió que las primeras dosis de la vacuna Sputnik V llegarán a México a finales de este mes, por lo que calculan que arribarían entre el 25 y 29 de enero, mientras que la CanSino se encuentra en la etapa final de la Fase 3 para concluir con su desarrollo.
De acuerdo con el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, AstraZeneca ya fue autorizada y están en la etapa de envase, por lo que manifestó que el gobierno federal continúa con las labores de vacunación para que la reducción de dosis de Pfizer no afecte el programa nacional de vacunación y con ello se atiendan las necesidades de la población.
Agregó que también la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) está por aprobar la vacuna CureVac de Alemania con la participación de TecSalud y Novarax de Estados Unidos, pues también se ubica en la fase 3 de las pruebas y por ello en breve comenzarán a importar las dosis.
Asimismo, la vacuna Janssen que es de una sola aplicación también está por ser avalada por la Cofepris, por lo que también esperan los últimos resultados para comenzar con el proceso de importación de dosis a México en las próximas semanas.
Además, enfatizó que México es uno de los países que ha acelerado más los tratos de compras de vacunas contra el Covid-19 y por ello esperan que durante este año se logre vacunar a la mayor parte de la población para retomar las actividades económicas en su totalidad.
México de conciencia
México recibirá activo de la vacuna de Covid-19 de AstraZeneca

Por Ignacio García
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que México recibirá de Argentina el principio activo de la vacuna contra Covid-19 que desarrolla la empresa farmacéutica británica AstraZeneca para comenzar con el envasado y producción masiva.
El funcionario federal dijo que México y Argentina firmaron un acuerdo en agosto del año pasado para que la Fundación Carlos Slim y los laboratorios AstraZeneca provean entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna los países de América Latina.
De acuerdo con el canciller, México ha apartado un total de 77.4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca para aplicarla en la población, por lo que el país podría comenzar a distribuir masivamente estas vacunas a partir del primer trimestre de este año.
Agregó que Argentina envía este día el principio activo de la vacuna para que México la envase y comience la distribución y por ello confió en que se obtendrán resultados favorables en cuanto a la campaña nacional de vacunación tanto para el país como para el resto de América Latina.
Asimismo, enfatizó que la producción masiva de vacunas contra el nuevo tipo de coronavirus permitirán frenar la pandemia en el país, por lo que será información que manejará directamente la Secretaría de Salud federal (SSa).
La vacuna AstraZeneca tiene permiso de ser distribuida en México tras concluir los análisis correspondientes por parte de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y demostrar una efectividad del 90 por ciento en los pacientes.
México de conciencia
AMLO anuncia vacunación de más de 15 millones de adultos mayores en 4 meses

Por Ignacio García
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que este día comienza la distribución masiva de vacunas contra el Covid-19 en el país, por lo que contemplan que en un periodo de cuatro meses sean vacunados más de 15 millones de adultos mayores.
El mandatario federal refirió que el Plan Nacional de Salud establece el inicio de la vacunación masiva de personas que atienden a pacientes de la nueva cepa viral, por lo que también comenzarán con las personas que forman parte de los grupos más vulnerables.
De acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, se vacunarán de forma prioritaria a las personas mayores de 60 años de edad, pero una vez que concluyan los trabajadores del sector salud que contemplan se logrará antes de que concluya este mes para que entre febrero, marzo y abril se hayan aplicado la mayor cantidad de dosis a las personas de la tercera edad.
Agregó que los especialistas médicos consideran que con la aplicación de las vacunas a los grupos más vulnerables disminuirán en más del 80 por ciento el total de las defunciones causadas por el SARS-COV-2 y con ello paulatinamente reducirán también los padecimientos.
Una vez que sean vacunados los adultos mayores y pacientes con problemas crónico degenerativos, López Obrador sostuvo que se aplicarán las mismas vacunas a los profesores para reiniciar las actividades escolares presenciales en el país y en los estados donde se encuentren en color verde del semáforo epidemiológico.
Este día arribaron al país más de 400 mil dosis nuevas de la vacuna Pfizer a México, con lo cual se distribuirán a las 32 entidades del país para evitar nuevos padecimientos de la cepa viral y con ello continuarán con el esquema de vacunación para el personal de salud que atiende a la población.
-
Investigaciones3 meses ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Últimas noticias y en vivo9 meses ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Fabricación de culpables7 meses ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace3 meses ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
El Caso Wallace3 meses ago
Sobrino de Isabel Miranda reportó amenazas y secuestro por revelar abuso sexual de parte Hugo Wallace
-
Investigaciones3 meses ago
Guerra en redes contra Mimenza por denunciar homicidios quintuplicados y expropiación de terrenos en QRoo
-
Mexico Violento2 meses ago
Periodista Hans Salazar, aviador en la nómina de Iztacalco y coordinador de MORENA en Tláhuac
-
El Caso Wallace3 semanas ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace