Europa
Mexicanos en París realizan juicio simbólico al PRI
El juicio simbólico contra el PRI por narcotráfico, asesinatos y depredación de la calidad de vida frente al histórico Ayuntamiento de París
Por Michelle Gastélum
REDES SOCIALES.- El grupo de mexicanos en París, activos manifestantes en contra del fraude electoral con el que se pretende imponer a Enrique Peña Nieto, fijaron su postura respecto a la crisis política que vive México, como parte de las brigadas internacionales de protesta y concientización contra el Partido Revolucionario Institucional. En acto público, los mexicanos realizaron un juicio simbólico a este partido y lo condenaron a muerte por más de veinte delitos, entre ellos narcotráfico, desaprición forzada de opositores, privatización de empresas públicas y deterioro de la calidad de vida del país.
El juicio de los mexicanos al PRI se llevó a cabo en la plaza pública del Ayuntamiento de París, el histórico Hôtel de Ville, y se caracterizó al partido político con un dinosario de cartón. Ante la mirada pública de los transeúntes y manifestantes, se dio lectura a la «declaración ciudadana en París» como parte de las actividades a la convocatoria del movimiento #YoSoy132 en México.
Este grupo de mexicanos, miembros del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del #YoSoy132 y ciudadanos independientes en París se han manifestado reiteradamente contra la imposición de Peña Nieto quien junto con su partido enfrenta graves denuncias de financiar la campaña con dinero ilegal y una serie de delitos electorales como la compra y coacción de unos cinco millones de votos.
Declaración Ciudadana de París contra el Fraude Electoral del 1º de Julio 2012 en México
Considerando: que las pruebas del fraude masivo perpetrado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el pasado 1º de julio no sólo aumentan sino que se consolidan cada día más con los recientes resultados de las investigaciones periodísticas las cuales han desnudado el entramado ilegal del financiamiento de la campaña priista (que llegó hasta el lavado de dinero de procedencia ilícita) sino también la mala fe y la parcialidad de las instituciones encargadas de proponer una solución jurídica satisfactoria.
Hoy 22 de julio de 2012 en la ciudad de París, las mexicanas y mexicanos residentes en Francia declaramos lo siguiente:
1º A nuestras hermanas y hermanos de lucha por la democracia en México, les expresamos toda nuestra solidaridad y reiteramos que no bajaremos los brazos hasta lograr que se repitan las elecciones en condiciones de equidad y que se tenga un resultado libre de toda sombra de duda. Vivimos un momento clave de la vida política del país y tenemos en nuestras manos la responsabilidad histórica del presente y futuro de muchas generaciones de mexicanos. No es el momento de desfallecer, antes bien debemos pensar que no podemos permitir que llegue a la Presidencia de México un violador de los derechos humanos coaligado con el crimen organizado. La lucha sigue.
2º A las sociedades Francesa, europeas y a la Comunidad Internacional en general, solicitamos que refrenden su compromiso con la democracia y el respeto a los derechos humanos y, por consiguiente, no avalen la imposición de un gobierno ilegal e ilegítimo que se ha ganado a pulso el rechazo generalizado del pueblo mexicano. Un pueblo que hoy, como nunca después del movimiento revolucionario de 1910, se vuelca a las calles masivamente para manifestar su hartazgo y repudio al Partido Revolucionario Institucional, a una clase política cínica y corrupta, y a instituciones en las que ya nadie confía.
3º A las autoridades electorales les recordamos que, a pesar del desempeño catastrófico que han tenido, aún están a tiempo de tomar la decisión más correcta y responsable, a saber: la invalidación de las elecciones presidenciales, la renovación ciudadana de las instituciones electorales y la reposición del proceso en las condiciones de libertad y equidad que exige el artículo 41 de la Constitución Mexicana.
4º A las ciudadanas y ciudadanos que aún nos miran de lejos con pasividad y escepticismo les invitamos a unirse a esta lucha que súbitamente ha dejado de ser sólo el problema de un partido para convertirse en una lucha por la democracia, por el Estado de Derecho y contra la impunidad y la corrupción. Mexicanas y Mexicanos Unámonos por México.
¡Viva la Democracia, Viva México!
Proceso judicial que el pueblo de México lleva a cabo contra el Partido Revolucionario Institucional(PRI) en la histórica Plaza del Ayuntamiento de París el 22 de julio de 2012
Partido Revolucionario Institucional se te acusa de cada uno de los delitos siguientes perpetrados desde 1929 hasta la fecha. El pueblo de México dará su veredicto para cada uno de ellos:
-Rapacidad sobre la riqueza del país.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Abuso de autoridad sobre la población, en particular sobre los más débiles.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Represión salvaje de la libertad de expresión.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Asesinatos políticos de periodistas.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Corrupción y saqueo del país.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Engaño de la gente humilde con el propósito de mantenerlos en la ignorancia y así despojarlos de sus derechos.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Impunidad y encubrimiento de delincuentes.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Violaciones persistentes a la Constitución y a los derechos humanos.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Desapariciones forzadas.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Relaciones con el crimen organizado.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
Narcotráfico.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Desvío de fondos del país para enriquecimiento de particulares.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Destrucción de la economía nacional.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Destrucción de los recursos naturales.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Destrucción del nivel de vida del país.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
Destrucción de la economía nacional.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Destrucción del nivel de vida de los mexicanos
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Mantener deliberadamente bajo e indigno el nivel de la educación del país para controlarlo y engañarlo.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Mantener empobrecidas a las familias mexicanas para después ofrecerles dinero o alimentos a cambio de su voto.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Entregar al país a empresas privadas nacionales y extranjeras en bandeja de plata.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
-Fraudes electorales repetidos.
Pueblo de México responde : ¡culpable!
PRI, el pueblo de México te ha declarado culpable de los delitos que se te imputan y te condena a muerte.
El pueblo de México ordena la ejecución inmediata de la condena.
Europa
El secretario general de la ONU viajará a Ucrania para reunirse con Zelenski y Erdogan

Por María García Arenales/eldiario.es
La guerra cumple 174 días. Un depósito provisional de municiones del Ejército ruso ha explotado recientemente en la península de Crimea. Rusia, que en un principio lo atribuyó a un incendio, ha admitido que se trata de un sabotaje, mientras que un oficial del ejército de Ucrania ha reconocido el ataque. Esta explosión se produce una semana después de una serie de ataques en un aeródromo militar también la península de Crimea.
Por otro lado, el primer buque fletado por el Programa Mundial de Alimentos ha salido del puerto de Yuzhny, en Ucrania, con 23.000 toneladas de grano que se enviarán a los países del Cuerno de África. Se trata del primer “cargamento humanitario” desde que se desbloquearon los puertos ucranianos, en medio de la invasión de Rusia.
El secretario general de la ONU, António Guterres, viajará este jueves a Ucrania, donde tiene previsto mantener una reunión trilateral con el presidente del país, Volodímir Zelenski, y con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, según ha anunciado Naciones Unidas.
El encuentro tendrá lugar en la ciudad de Leópolis, y al día siguiente Guterres visitará Odesa y su puerto, que está siendo utilizado para la exportación de cereal ucraniano a través del acuerdo impulsado por la propia organización y Turquía. Este es un esfuerzo por parte de la Organización de las Naciones Unidas para reactivar el comercio proveniente de Ucrania.
Posteriormente, el jefe de Naciones Unidas viajará a Estambul, la capital de Turquía, para visitar el Centro de Coordinación Conjunta (CCJ) que vela por el cumplimiento de ese pacto, ha explicado su portavoz, Stéphane Dujarric.
La editora recomienda: Svetlana Sokova, activista perseguida por Rusia: “Putin odia la verdad y mata a quienes la dicen”
Hasta ahora no ha habido una postura del gobierno de Rusia sobre estos encuentros que encabeza António Guterres.
.@MemeYamelCA ignoró la petición de ayuda de la esposa de César Freyre, principal víctima de Isabel Miranda.
Alma Nelly Flores relató que no obtuvo respuesta de la youtuber ni de su productor, pese a que ella estaba al tanto del #CasoWallace. 👉🏼 https://t.co/k0qkZETvBm pic.twitter.com/u1B9jseatS— Los Ángeles Press (@losangelespress) August 16, 2022
Informa EFE.
Fuente: eldiario.es
Europa
Imágenes satelitales muestran aviones de combate de Rusia destrozados tras el ataque a la base aérea de Crimea

Las fotografías muestran al menos ocho aviones rusos dañados en el ataque contra el aeródromo de Saki, que no ha sido reivindicado públicamente por Ucrania
Por Samantha Lock y Dan Sabbagh
Kiev
Europa
Catalunya propone sanción de 6 mdd a Amazon y otras empresas por cesión ilegal de trabajadores

Inspección de Trabajo de la Generalitat constata que 17 compañías subcontratadas ceden empleados a la multinacional en condiciones precarias
Inspección de Trabajo de Catalunya ha propuesto una sanción de 6 millones de dólares aproximadamente a la internacional Amazon y a otras empresas por la cesión ilegal de trabajadores. El organismo ha constatado que hasta 17 empresas subcontratadas –seis de las cuales de trabajo temporal (ETT)– han cedido ilegalmente a 559 empleados a la multinacional en “condiciones laborales inferiores” a lo que correspondería si dependieran directamente del gigante del comercio electrónico.
Por lo que Inspección de Trabajo propuso casi 3,3 millones de dólares de sanción a Amazon y otros 2,6 millones a las empresas subcontratadas, entre las que se encuentran nombres como Randstad, Tipsa o Ara Vinc.
Recomendamos: Judicatura ordena suspensión de tortura y malos tratos a internos amparados en Chiapas y otros penales
Esta cuantía se basa en una investigación iniciada el pasado mes de febrero en Barcelona, que ha detectado que los trabajadores realizaban tareas en condiciones precarias, sobre todo en lo que a salario e inestabilidad se refiere.
No es la primera vez que la Generalitat interpone sanciones a la gran empresa de reparto. Entre 2019 y 2021 se contaron 22 sanciones por incumplimiento de la normativa laboral, que ascendieron hasta los 1,1 millones de dólares. De éstas, una decena fueron también por cesión ilegal de trabajadores.
Fuentes de Amazon respondieron que no comentan casos legales en curso, en referencia a la presunta cesión ilegal detectada por la autoridad laboral. En cualquier caso, desde la multinacional confirman que la empresa presentará alegaciones a la resolución de la Inspección en el plazo establecido para ello.
Te puede interesar: Congreso de España aprueba Ley de Memoria Democrática que declara ilegal el régimen franquista
Sobre resoluciones anteriores, desde Amazon sostienen que aún no hay ninguna sentencia firme al respecto, con procesos aún abiertos en los tribunales.
Diplomáticos y personal de la embajada rusa en #España fueron expulsados del país.
José Manuel Albares, ministro de Exteriores, explicó que dicha decisión es como castigo por la “matanza de civiles” en #Ucrania. ¿Qué opinas? https://t.co/Uo5lAPboM0 pic.twitter.com/E71G7hslfh— Los Ángeles Press (@losangelespress) April 5, 2022
La investigación, sostiene el portal El Mercantil, fue iniciada en febrero pasado en Barcelona. Concluyó que al menos 559 trabajadores de Amazon padecían condiciones de precariedad laboral, principalmente en lo que se refiere a su salario y e inestabilidad laboral respecto a su permanencia. Además ninguno de ellos no contar con representación legal.
“La inspección catalana continúa y continuará trabajando para garantizar que todas las empresas cumplan con la normativa vigente en favor de ofrecer las mismas condiciones hacia la competitividad y los derechos laborales”, señaló la Inspección de Trabajo en un comunicado.
Sin embaro, otras fuentes concultadas por la agencia EFE ssotuvieron que la compañía apelarán la multa millonaria porque no estuvieron de acuerdo con ésta.
***
Fuente: eldiario.es
-
Mexico Violento2 años ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Investigaciones2 años ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Fabricación de culpables2 años ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace2 años ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
Investigaciones2 años ago
Espionaje, dinero inexplicable, mentiras y violencia de género: la trayectoria de Alfredo Jalife
-
Investigaciones2 años ago
Alfredo Jalife, acusado en demanda judicial por su ex-esposa de lavar de dinero en El Líbano
-
El Caso Wallace2 años ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace
-
El Caso Wallace2 años ago
Sobrino de Isabel Miranda reportó amenazas y secuestro por revelar abuso sexual de parte Hugo Wallace