Connect with us

Justicia pendiente

Lozoya acusa a Peña Nieto y Videgaray de financiamiento ilícito

Published

on

Emilio Lozoya acusó a Peña nieto y Videgaray de saber la corrupción en la campaña presidencial del 2012

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, acusó al ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, y al ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, de financiamiento ilícito durante la campaña electoral del mexiquense a la presidencia de la República en 2012.

La defensa legal del ex funcionario federal señaló que Videgaray fue el único coordinador de campaña de Peña Nieto en la candidatura a la presidencia, por lo que aseveró que realizaron operaciones de financiamiento ilícito que representó la comisión de delitos.

Para saber más del caso: Lozoya acusa a Peña Nieto de ordenar sobornos a Anaya

 

Según el abogado de Lozoya, Miguel Ontiveros Alonso, no se le puede fincar ninguna responsabilidad por presuntos actos de corrupción cometidos en la campaña presidencial de hace diez años, debido a que las únicas personas tenían conocimiento sobre esos hechos fueron Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray.

Emilio Lozoya negocia con la Fiscalía General de la República (FGR) acogerse a los criterios de oportunidad para evitar ser procesado penalmente por actos de corrupción en los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht para aprobar la reforma energética en 2013.

Aunque en un principio Lozoya únicamente acusó a Videgaray como el principal responsable de los actos de corrupción del caso Odebrecht, en sus recientes declaraciones ha incluido al expresidente de México al aseverar que tenía conocimiento sobre este tipo de actividades.

Lee más: Emilio Lozoya evita imputación por defraudación fiscal y pagará más de 2.6 mdp

 

Sin embargo, hasta el momento no se ha girado ninguna orden de aprehensión contra Peña Nieto y Videgaray por su presunta responsabilidad en los actos de corrupción de Odebrecht, donde también ha sido señalado el ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya.

Así fue la acusación de Lozoya en la que culpó a Peña Nieto de ordenar sobornos a Anaya

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, acusó al expresidente de México, Enrique Peña Nieto, de ordenar sobornar al ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, para aprobar la reforma energética del sexenio pasado.

 

El ex funcionario federal señaló que el ex mandatario federal le ordenó personalmente sobornar a Ricardo Anaya para que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados apoyara la reforma energética que beneficiaba a la empresa brasileña Odebrecht.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Justicia pendiente

Juez concede amparo a ex director administrativo de Segalmex por desfalco millonario

Published

on

El juzgado sexto de Distrito en materia de Amparos y Juicios Federales del Estado de México le concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo que le solicitó René Gavira Segreste, ex director administrativo de Seguridad Alimentaria (Segalmex), contra cualquier orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado.

El juzgador aceptó la solicitud que presentó el ex funcionario federal que es acusado de ser uno de los principales responsables de los desvíos de más de 142 millones 440 mil pesos en la compra simulada de 7.8 toneladas de azúcar.

El juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya giró la orden de aprehensión en contra del ex servidor público por lavado de dinero, peculado y delincuencia organizada, no obstante, al contar con el amparo no podrá ser detenido.

El juzgador giró las órdenes de aprehensión contra 22 ex funcionarios federales de Segalmex por los desvíos millonarios cometidos durante 2019 y 2021, periodo en el que se habrían desviado millones de pesos del presupuesto de la institución federal creada en el actual sexenio.

Hasta el momento la Fiscalía General de la República (FGR) ha detenido a nueve ex servidores públicos relacionados con los desvíos millonarios en Segalmex durante los primeros tres años de la actual administración, tras las denuncias identificadas por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La ASF identificó desvíos de hasta 20 mil millones de pesos en el manejo de la cuenta pública de 2019, 2020 y 2021, cifra que sería superior al esquema de corrupción conocido como “la estafa maestra”.

 

Continue Reading

Justicia pendiente

Jesuitas advierten que hallazgo del supuesto cadáver de El Chueco no resuelve crimen de los sacerdotes de Urique

Published

on

  • Responden a la versión oficial sobre el hallazgo del cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco

  • Toman distancia de las declaraciones de las fiscalías de Sinaloa y Chihuahua

 

Por Rodolfo Soriano Núñez

La Compañía de Jesús en México, los así llamados jesuitas, publicaron al mediodía de este miércoles un comunicado en que se acusa de recibida la información dada a conocer por las fiscalías de los estados de Sinaloa y Chihuahua, sobre el hallazgo del presunto cadáver de José Noriel Portillo Gil, conocido como El Chueco.

Portillo Gil ha sido señalado en diversas versiones como el autor material del asesinato de los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, de 79 y 80 años de edad, respectivamente; además del guía de turistas Pedro Palma Gutiérrez, así como del joven beisbolista Paul Osvaldo Berrelleza Rábago.

En el comunicado, los jesuitas insisten en que el hallazgo del cadáver de ninguna manera resuelve ni el asesinato de sus compañeros de orden religiosa, ni tampoco ayuda a resolver el «problema estructural de violencia en la sierra Tarahumara».

Portillo Gil habría sido localizado en un camino rural en la sindicatura de Picachos, en Choix, Sinaloa, poco más de 150 kilómetros al sureste de Ciudad Obregón, Sonora. Diana Carolina Portillo Gil, hermana de quien se presume responsable del asesinato a los jesuitas, acudió a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Los Mochis, Sinaloa, e identificó el cadáver, pero espera a que se realicen las pruebas genéticas que permitan confirmar su identidad.

Entérate: José Noriel Portillo Gil ‘El Chueco’, del cártel de Los Paredes, con dominio en Sonora desde 1990 (losangelespress.org)

 

Según informa la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua, el cadáver habría sido encontrado la noche del martes 21 de marzo, alrededor de las ocho, en el pasaje descrito. Las primeras valoraciones estiman que el cuerpo tenía al menos un día en ese lugar.

César Jáuregui, fiscal del estado de Chihuahua, da cuenta del hallazgo del cadáver del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, entre otras víctimas, el 22 de marzo de 2023.

En uno de los párrafos de su comunicado, la Compañía de Jesús subraya que «la ausencia de un proceso legal conforme a derecho con relación a los homicidios implicaría un fracaso del Estado mexicano frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial» y lejos de sumarse al tono con el que las fiscalías difundieron la información en Culiacán y Chihuahua capital, hacen ver que «este desenlace, de confirmarse, no es el que esperábamos ni es por el que trabajamos.»

Texto completo del comunicado de la Compañía de Jesús en México.

Recuerdan también su «llamado a que se cumplan a cabalidad las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instaladas apenas la semana pasada, para construir condiciones de seguridad de la región». El texto íntegro del comunicado se puede consultar en la página de la parroquia que los jesuitas administran en la comunidad de Cerocahui.

 

 

Continue Reading

Justicia pendiente

Ejército disparó 117 veces contra jóvenes en Nuevo Laredo: CNDH

Published

on

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que elementos del Ejército mexicano dispararon 117 ocasiones contra siete jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde cinco murieron, uno resultó herido y otro ileso.

En la recomendación dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el organismo defensor de los derechos humanos refirió que los hechos ocurrieron durante la madrugada del 26 de febrero, cuando circulaban por las calles de la colonia Cavazos Lerma en Nuevo Laredo tras salir de un centro nocturno y dirigirse a sus respectivas viviendas.

El organismo autónomo expuso que sin amenaza previa y sin comunicaciones uno de los soldados accionó un arma de fuego en la parte trasera del vehículo particular y otros tres elementos militares replicaron.

Aunque los efectivos castrenses sostuvieron que los jóvenes les dispararon, no se presentaron evidencias sobre ataques con armas de fuego a los vehículos militares, aunado a que tampoco se identificaron armas en el interior de la unidad particular ni llevaba las luces apagadas.

Por ello, la CNDH solicitó a la Sedena colaborar con la Comisión Ejecutiva de la Atención de Víctimas (CEAV), para inscribir a las siete víctimas del ataque armado por parte de los efectivos militares y proceder a la inmediata reparación del daño.

De la misma manera, la CNDH enfatizó que se debe otorgar la atención médica, psicológica y tanatológica que las víctimas requieran, debido a que hubo una violación grave de los derechos humanos por los soldados en Tamaulipas.

 

Continue Reading

Trending

A %d blogueros les gusta esto: