Mexico violento
Las autoridades de Morelos mienten cuando dicen que hay paz: MPIM
Morelos vive a diario la inseguridad con desapariciones, asesinatos y femenicidios, y el Secretario de Seguridad vincula a las víctimas con la delincuencia

Arturo León Hidalgo
CUERNAVACA, Morelos.- Una caravana organizada por diversos frentes sociales de Guerrero visitará el próximo 9 de abril el Estado de Morelos, donde celebrarán acto de presencia en el Zócalo de la ciudad de Cuernavaca, para después dirigirse a la Ciudad de México. En su marcha, los integrantes harán públicas las protestas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como por la situación de violencia e inseguridad que vive el país, con el objetivo de incentivar la participación ciudadana en los movimientos por la obtención de justicia.
Fabiana Guzmán Jiménez, representante del Movimiento Popular Independiente de Morelos, comentó que ese día aprovecharán para unir sus fuerzas con la caravana procedente de Guerrero. Los integrantes del Movimiento Popular Independiente de Morelos se manifestarán en la Plaza de Armas de Cuernavaca para exigir seguridad en la entidad y mostrar su rechazo al Mando Único “porque no ha servido para nada”.
Fabiana Guzmán Jiménez afirmó que las autoridades de Morelos mienten cuando dicen que hay paz en el Estado. “La realidad es otra, todos los días se vive en Morelos inseguridad, desapariciones de jóvenes, asesinatos y sobre todo femenicidios”, apuntó.
La representante del Movimiento Popular Independiente pidió la implicación de los conciudadanos y solicitó que se conciencien de los hechos que se viven a diario no solo en esa entidad, sino en todo el país. “De lo contrario, el país será lo mismo y el gobierno va hacer y deshacer el país como le convenga”. Guzmán Jiménez consideró que el pueblo debe unirse para defender los derechos que les corresponden, “y tenemos que organizarnos”. “También vamos a exigir desde aquí justicia y la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa al Gobierno Federal”, concluyó.
El Comité Contra el Feminicidio en el Estado de Morelos (Cocofem), denunció recientemente que, en lo que va de año, la incidencia de este crimen es mayor a la de períodos anteriores al contabilizar al menos 18 casos. La misma organización cuestionó las declaraciones públicas del comisionado estatal de Seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra, quien señaló la supuesta vinculación algunas víctimas con grupos delictivos pese a no haber realizado investigaciones correspondientes.
Investigaciones
Expedientes Hidalgo: La depuración de los narcomenudistas en Pachuca por Los Zetas

En 2011, Los Zetas decapitaron a Roberto Rivera Almaraz, ‘El Cosas’, líder de narcomenudistas independientes de Pachuca.
Por Juan Ricardo Montoya
Hoy, exactamente hace 12 años, la madrugada del 31 de marzo de 2011, se encontró el cadáver decapitado de Roberto Rivera Almaraz alias El Cosas, vendedor de drogas al menudeo, que solía vender su mercancía en los callejones oscuros del Centro Histórico de Pachuca.
Era el líder de los vendedores independientes de droga de Pachuca que se negaban a trabajar para Los Zetas y otras bandas, y que dominaban el mercado ilícito de cocaína, mariguana y otras drogas en el primer cuadro de la ciudad.
Antes de matarlo, sus captores con un objeto punzocortante o con unas pinzas, le cortaron, por pedazos las dos orejas por lo que tuvo una dolorosa y lenta muerte. Aunque no era la primera ejecución que hubo en la capital hidalguense, fue la que más alarma despertó en esos años entre la ciudadanía de la bella airosa, porque el cadáver de El Cosas -a diferencia de otros que eran abandonados en las afueras de la ciudad, en tiros de mina o enterrados en cementerios de pueblos lejanos-,fue hallado en calles del Centro Histórico de Pachuca.
La misma suerte corrieron otros narcomenudistas que «trabajaban» en bares y que fueron «levantados» y asesinados por el mismo grupo delictivo.
De acuerdo con el expediente y fotografías de la escena del crimen que obran en la averiguación previa 12/DAP/134/2011, el cadáver de Roberto Rivera Almaraz, El Cosas, fue tirado en la esquina de las calles Valentín Gómez Farías con Francisco Javier Mina.
En las fotografías tomadas por los peritos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo aparecía desde diversos ángulos el cuerpo degollado de Rivera Almaraz, en una bolsa de plástico negra con cinta canela.
Debajo del cuerpo había una cartulina rosa donde se leía la frase: “Huacales $4”; pero en cuyo dorso aparecía el narco mensaje: “Todo (s) los chapulines tienen 24 horas para avrirse (sic) a la verga”.
La cabeza envuelta en hojas ensangrentadas de periódicos fue colocada sobre el pecho, dentro de la misma bolsa en que fue encontrado el cadáver.
El cuerpo de Rivera Almaraz estaba amordazado y con las orejas destrozadas, como si hubieran sido cortadas poco a poco con pinzas o navajas muy filosas lo que demostró que había sido torturado a sangre fría y por varias horas por sus captores. Pero además presentaba marcas y moretones en diversas partes del cuerpo, lo que indica que fue salvajemente golpeado. Pese a la terrible agonía que sufrió mientras era torturado, la necropsia realizada por el Servicio Médico Forense (SEMEFO) señala que Rivera Almaraz murió por la decapitación.
Sobre el móvil del crimen, en un informe elaborado por Jesús Castro Rojo, entonces del Grupo Homicidios de la Agencia de Seguridad e Investigación del Estado de Hidalgo (ASIEH), fechado el 2 de abril de 2011, señala que de acuerdo a una “denuncia anónima” recibida en C4 un sujeto de nombre Víctor Manuel Velázquez Rodríguez, alias El Gandalla, era uno de los copartícipes del homicidio.
Este sujeto se encontraba detenido casualmente en el área de retención de la ASIEH desde hacía unas cuantas horas por el delito de tentativa de violación. En el interrogatorio, El Gandalla supuestamente reconoció haber trabajado como «halcón” o espía de Los Zetas, a cambio de 2 mil pesos semanales, y que su principal labor era detectar a los “chapulines” o vendedores de droga que trabajan para el grupo delictivo pero que metían mercancía por su propia cuenta.
Tras explicar que la droga de Los Zetas se vendía en bolsitas y la de los “chapulines” en envoltorios de papel, El Gandalla negó haber participado en el crimen pero refirió que quien cometió el homicidio fue otro individuo conocido como Pablo, alias El Garibaldi, sin dar a conocer su apellido.
Reveló además que otros narcomenudistas independientes habían sido asesinados por sicarios de Los Zetas, porque querían tener el monopolio de las ventas.
Uno de ellos, según El Gandalla fue Mario Jonathan Bolaños el que vendía droga en el Bar Wester de la avenida Cuauhtémoc de Pachuca y quien apareció muerto el 30 de marzo, un día antes del asesinato de Rivera Almaraz.
Otro ejecutado fue un narcomenudista de alias El Caballo, quien vendía droga en “El Taquito Feliz”, al igual que Ismael Márquez León, de alias El Tribi, muerto de un tiro en la cabeza el 6 de marzo de 2011 y cuyo cadaver apareció tirado sobre una carretera de la comunidad de Acelotla del municipio de Zempoala. Además de vender droga El Tribi se dedicaba a buscar estacionamiento para los coches de los clientes del Mercado Primero de Mayo de Pachuca.
El Gandalla aseguró que el cadáver de Ismael Márquez León, El Tribi, fue identificado por su ex concubina Rocío Nieto Hernández.
De acuerdo con el informe, Rocío Nieto se presentó la tarde del mismo 31 de marzo a identificar al cadáver de Rivera Almaraz El Cosas, tras relatar que alrededor de las 22 horas del día anterior, al llegar a su casa en su vehículo Stratus en compañía de su hija Anahi Márquez Nieto –hija de El Tribi- e hijastra de Roberto Almaraz, una camioneta color blanca tipo Suburban le cerró el paso a la entrada de su garage y de la cual descendieron dos sujetos, ambos vestidos con ropa blanca y pistolas en mano.
Los sujetos se acercaron a Rivera Almaraz, a quien le ordenaron bajarse del auto. Rivera Almaraz apresuró a ambas mujeres a salir del vehículo e introducirse en la casa mientras él era sometido y subido al vehículo por los maleantes.
En la declaración, Rocío Nieto reveló que El Cosas había estado 12 años recluido en la cárcel por el delito de homicidio en riña y que había obtenido su libertad condicional dos años antes, en 2009. De igual forma agregó que los hermanos de Rivera se encontraban en ese momento en prisión condenados por robo. Sobre el por qué no había denunciado el secuestro de Rivera Almaraz, la mujer se limitó a decir que tenía miedo.
Uno de los detenidos por el homicidio de Rivera Almaraz fue Víctor Hugo Espiricueta Escobar, quien confesó ser sicario de Los Zetas. En su declaración dijo que la ejecución de Roberto Rivera Almaraz fue porque tenía controlado el mercado de droga de manera independiente, señalando a los autores del homicidio a Eder Daniel Escorza González El Eder, Antonio Zavala Monroy El Puerco y otro pistolero de nombre Raúl Guerrero Gaona.
Meses después, el 29 de junio de 2011, Eder Escorza junto con 11 sujetos más fueron capturados y presentados por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, por formar una célula de ejecución de Los Zetas y los cuales fueron los autores de varios homicidios de narcomenudistas en Pachuca y otros municipios de la entidad.
Mexico violento
Víctima sexual del ex secretario de Finanzas del PRI Hidalgo había denunciado desde 2022

La víctima reclamaba justicia, y los agentes del Ministerio Público se burlaban de ella. Incluso, denunció que filtraron información de su carpeta de investigación por lo que el imputado estaba prófugo
Por Juan Ricardo Montoya
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH) dio a conocer casi a la media noche del jueves la aprehensión en la Ciudad de México de Alfredo Erick Fosado Mayorga, quien fungió como secretario de Finanzas del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Hidalgo, quien había sido denunciado de violación sexual a una mujer que laboraba como subalterna en ese instituto político.
La víctima dijo haber denunciado desde junio de 2022, y que la información de su carpeta de investigación se habría filtrado desde la misma procuraduría por lo que el imputado había logrado escaparse de Hidalgo.
La orden de aprehensión contra el ex secretario de Finanzas del PRI, fue ejecutada por agentes de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal de Hidalgo, mediante una solicitud de colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. De esa forma pudieron detenerlo, ocho meses después de haber sido denunciado.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el imputado fue detenido a las 17 horas del jueves, en las afueras de una cantina, ubicada en el número 64 de la calle Ayuntamiento, esquina con Luis Moya, de la colonia Centro, alcaldía de Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.
Tras la detención, la persona fue trasladada a la ciudad de Pachuca y de acuerdo a la PGJH será puesto a disposición de un juez de control, autoridad ante la que el Ministerio Público formulará la imputación por el delito que se le acusa.

Orden de Detención de Alfredo Erick Fosado Mayorga.
El ultraje presuntamente ocurrió el 28 de junio de 2022, en Pachuca, en agravio de una joven mujer, quien era su subalterna en el PRI. En las redes sociales, la víctima había reclamado que la procuraduría lo estuvo protegiendo y que los agentes del Ministerio Público se burlaban de ella. Esto fue el mensaje que ella misma circuló previo a la detención de su agresor:
Mexico violento
Condena de 25 años de cárcel al médico feminicida de Saraí Zúñiga González en Hidalgo

La enfermera transmitía una videoconferencia cuando fue fatalmente agredida
Por Juan Ricardo Montoya
Rudy Nahim Acoltzi Cuamatzi, médico cirujano quien por sus cuentas de redes sociales presumía haber trabajado por un tiempo para el Club de Fútbol Pachuca, fue condenado a 25 años de prisión por el feminicidio de la joven enfermera originaria de Zimapán, Saraí Zúñiga González. La sentencia se ha dado a conocer luego de dos años de proceso judicial.
El 17 de octubre de 2020, Saraí Zúñiga, de 31 años, fue golpeada y ahorcada por Acoltzi en el Centro de Salud de Jacala de Ledezma, a 110 kilómetros al norte de Pachuca, sobre la carretera que lleva a Ciudad Valles, y a unos cuantos kilómetros de la frontera con Querétaro, cuando participaba en una videoconferencia relacionada con sus actividades labores. Por su transmisión, el feminicidio fue presenciado vía Zoom por decenas de personas que estaban conectadas con ella, incluso algunos de sus familiares.
Tras permanecer prófugo de la justicia durante más de medio año, Acoltzi, fue localizado y aprehendido el 20 de mayo de 2021. En la audiencia inicial, la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, le acusó del feminicidio y pidió que se le vinculara a proceso penal. Acoltzi se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para aportar pruebas en su defensa. No obstante, seis días después fue vinculado a proceso penal por un juez por el delito de feminicidio.
Durante dos años, el Ministerio Público acumuló pruebas y probó ante el juez que Acoltzi era el responsable del feminicidio. Una vez agotado el proceso, la Procuraduría de Hidalgo obtuvo del tribunal una sentencia de 25 años de prisión para el responsable. Queda por definir en qué centro penitenciario deberá purgar la condena y sí la familia de la víctima va a impugnar el fallo para pedir la ampliación de la condena a 50 años.
Acoltzi Cuamatzi es médico cirujano y según su perfil profesional de LinkedIn fue hasta 2021 «Director médico en CS», aparentemente un centro de salud en el estado de Morelos, aunque no especifica sí es del sector público o privado ni dónde, en concreto, está ese centro.
Según el Registro Nacional de Cédulas Profesionales de la Secretaría de Educación Pública, Acoltzi tiene la cédula profesional 10354135, luego de haber cursado la licenciatura de médico cirujano en 2017 en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Aunque ha trascendido de forma extraoficial que por algún tiempo laboró en el equipo médico del Club de Fútbol Pachuca, ese equipo no ha fijado su postura sobre los hechos. Al rastrear su nombre en la red Acoltzi aparece en enlaces a notas de la Liga Bancomer MX oficial y de la de Liga Femenil MX. Por la información disponible en esas notas se sabe que nació el 21 de junio de 1991, en Contla, Tlaxcala.
En su perfil de Facebook, el recién condenado como feminicida publicó una foto donde aparece vestido con bata de médico y estetoscopio junto con el antiguo portero del Pachuca, Óscar Pérez, en de lo que parecen ser instalaciones de esa franquicia en la capital de Hidalgo.
-
Mexico violento3 años ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Investigaciones2 años ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Fabricación de culpables3 años ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace2 años ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
Investigaciones3 años ago
Espionaje, dinero inexplicable, mentiras y violencia de género: la trayectoria de Alfredo Jalife
-
Investigaciones3 años ago
Alfredo Jalife, acusado en demanda judicial por su ex-esposa de lavar de dinero en El Líbano
-
Con voz propia8 años ago
El teatro de dos criminales: la señora Wallace y Dulce Rubí
-
El Caso Wallace2 años ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace