Los Ángeles Press

Gobernador de Chihuahua amenaza con cárcel a 21 periodistas críticos

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, amenaza con cárcel a 21 periodistas críticos con su administración y algunos reciben amenazas de muerte
Mexico violento

Guadalupe Lizárraga

Gobernador de Chihuahua amenaza con cárcel a 21 periodistas críticos Gobernador de Chihuahua amenaza con cárcel a 21 periodistas críticos

Camioneta del periodista Osbaldo Salvador, que poncharon y después fue amenazado de muerte. Foto: laopcion.com.mx

Por Guadalupe Lizárraga

CHIHUAHUA, Chihuahua.- Ante la amenaza de cárcel por parte del gobernador de Chihuahua a 21 periodistas críticos de la administración, y los asesinatos sin resolver de Miroslava Breach y Jesús Adrián Rodríguez Samaniego, el director de La Opción de Chihuahua, Manuel Osbaldo Salvador Ang, envió una carta pública a la organización de derechos humanos de periodistas Artículo 19 y al presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Mathew Sanders, de la cual es miembro activo. 

Osbaldo Salvador fue amenazado el martes 26 de septiembre afuera de un edificio público. Al salir de la oficina, se encontró con su camioneta pick up ponchada. Y mientras veía cómo resolver la situación, pasó un pickup negro, y el conductor le apuntó con la mano haciendo la señal de jalar el gatillo. 

«Así le hicieron a Enrique Perea, otro periodista que fue asesinado aquí en Chihuahua. Lo amenazaron y a los días lo mataron», comentó Salvador Ang. 

El director de La Opción ha publicado con regularidad la situación de violencia que vive el estado de Chihuahua, y alude en su carta pública dos mil homicidios en tan sólo 12 meses de gobierno. Por otra parte, también señala el trato privilegiado en publicidad y respeto a la integridad de representantes de medios corporativos como Televisa y TVAzteca, mientras que esta lista de 21 periodistas propietarios de medios locales son acosados e intimidados por el gobernador.

Le encajaron un clavo a la llanta a la salida de un edificio público. Foto: laopcion.com.mx

Carta pública a titular de la SIP:

Los periodistas de Chihuahua laboramos hoy entre dos fuegos: el del poder público y el de los poderes fácticos de la delincuencia.

Vivimos amenazados por estas dos fuerzas. Ha cambiado la legendaria estratagema del plata o plomo. Ahora es plomo o cárcel, realidad que es visible a todas luces en nuestro estado.

Apreciable Sr Matthew Sanders,

Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa:

Le invitamos a que venga a Chihuahua y constate el entorno en el que debemos hacer periodismo en la actualidad, en un escenario donde no existen garantías y quién está obligado a otorgarlas se encarga de destruirlas.

En el año cumplido del nuevo gobierno, que encabeza Javier Corral Jurado, nos han matado a dos periodistas: Adrián Rodríguez Samaniego y Miroslava Breach Velducea, crímenes impunes cuyos verdaderos móviles permanecen en la oscuridad.

Por si esto fuera poco, en ese contexto de violencia que ronda los dos mil homicidios en apenas doce meses, se asoma la sombra de la cárcel para los periodistas que hemos ejercido la crítica contra el nuevo gobierno.

Es una persecución política, selectiva, discriminatoria y absurda, que pretende convertir en un delito penal la firma de contratos de 21 medios locales con la anterior administración estatal, ocultando y dejando a salvo a los que verdaderamente fueron beneficiados con recursos públicos en exceso.

En un estado como el nuestro no hay contrapesos contra el ejercicio del poder público, pues los otros poderes, como el legislativo y el Judicial, han sido sometidos por el titular del poder ejecutivo en el estado, en el mismo tenor que hoy hace con los medios: bajo amenaza de cárcel o destitución.

Acaso los medios, el periodismo, el poder de hacer pública la información, pueda equilibrar un tanto este escenario de abusos y excesos, pero, en este caso, es, precisamente, el embate contra la libertad de expresión y el periodismo crítico.

Porque, debemos subrayar, no se trata de tipificar penalmente la firma de un contrato como delito penal, sino de usar el poder en el ejercicio de la acción penal para intimidar y controlar a los medios con actos de terrorismo político.

Se trata de reducir a los medios; de intimidarlos, para aplicar en unos acciones ejemplares hacia los otros y, evitar, finalmente, que el gobierno del estado sea sujeto de la crítica periodística y del escrutinio público, a través de la política del garrote y del encarcelamiento.

Le invitamos, Sr Matthew Sanders, a que regrese a Chihuahua, pero no a sentarse en la comodidad de una mesa, en una comida de tipo social y de relaciones públicas, sino a indagar la veracidad o no de los hechos aquí planteados.

La Opción de Chihuahua es miembro activo, aunque reciente, de la Sociedad Interamericana de Prensa, y comulga con los objetivos finales de la organización, para defender el derecho de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo.

No nos oponemos a que se investigue la posibilidad de que exista cualquier acto irregular o, incluso ilegal, en el tema expuesto, pero, al estar motivado y vinculado, por una extraña mediofobia y aversión, al ejercicio de la libertad de expresión, consideramos que debe haber observadores externos para analizar con objetividad cualquier situación que se presente.

Si a esto sumamos el carnaval de las amenazas en que nos desenvolvemos, consecuencia, creemos, de una política pública hostil y reiterativa de atacar a los medios, de difamarlos, de hacer escarnio público con éstos, desde el púlpito del poder, es como se conforma este escenario del plomo o cárcel.

Saludos cordiales y quedamos a la espera de una pronta respuesta.

Lic. Manuel Osbaldo Salvador Ang

Director de La Opción de Chihuahua

email: [email protected]

 

Temas

Te recomendamos leer