Estados Unidos
Esposo de Comandante Nestora inicia huelga de hambre en EEUU
Mientras la Comandante Nestora sigue incomunicada en un penal de México, su esposo inicia huelga de hambre para pedir la intervención del gobierno de EEUU

Nestora Salgado y José Avila en el estado de Washington. Foto: propiedad de José Avila para Los Ángeles Press
Por Sergio Ferrer
TLAPA, MX/SEATTLE, WA.- Jośe Luis Ávila Baez, esposo de Nestora Salgado García, la Comandante Nestora, inicia hoy una huelga de hambre de tiempo indefinido en su ciudad de residencia Seattle, Washington. En entrevista para Los Ángeles Press dijo que no puede quedarse con los brazos cruzados después del secuestro de su esposa por parte del gobierno mexicano, y que el 1 de Septiembre, día del informe de Enrique Peña Nieto, se plantará frente a las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
Nestora Salgado, coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, adherida a la CRAC-PC, fue acusada de secuestro por retener a delincuentes, pese a que es una facultad legal de la autoridad comunitaria bajo la Ley 701, el Artículo 2 Constitucional y el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Sin embargo, hace un par de días se le dictó auto de formal prisión, según boletín del gobierno de Guerrero, por lo que su esposo pide la intervención del gobierno de Estados Unidos para la liberación inmediata de Nestora, quien es ciudadana estadounidense. Asímismo, pide que el gobierno mexicano deje de hostigar y oprimir a la comunidad indígena de Olinalá.
“Tal como lo está haciendo ahora, que el gobierno deje de criminalizar a las comunidades indígenas, ya tienen suficiente con la pobreza con la que viven como para que todavía tengan al crimen organizado encima de ellos y un gobierno que supuestamente está para proteger a la gente y sólo los ataca”, señaló contundente Ávila Baez.
Ávila pondrá en evidencia violaciones de derechos humanos del gobierno mexicano ante la ONU
Entrevistado por vía telefónica, indicó que la huelga de hambre que inicia hoy la trasladará el domingo a Nueva York, frente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para coincidir con el informe de gobierno de Enrique Peña Nieto. El propósito, dijo, es llamar la atención de la comunidad internacional y “poner en evidencia la opresión del gobierno mexicano que viola los derechos de los pueblos indígenas, y apenas se organizan los acusan de criminales o guerrilleros como lo han hecho todo el tiempo”.
Cuando les alzan la voz es lo primero que hacen, criminalizar para desprestigiar y deshacerse de esa persona, protestó. “Si me muero en esto, me moriré frente de las Naciones Unidas, ya basta de tanta opresión, el gobernador Aguirre sabe que Nestora ha actuado legalmente como todos los miembros de la Policía comunitaria”, atajó Ávila Baez.
Indicó que pedirá a la comunidad estadounidense que no visite Acapulco ni Zihuatanejo, que suba a La Montaña para que vea la verdadera cara de Guerrero, donde se vive de lo peor, las comunidades indígenas metidas en la miseria, el crimen y encima el gobierno en sus tres niveles, hostigándolos.
“Al mundo quieren venderle un México próspero todo supuestamente bajo derecho y justicia, mientras a mi señora y a todo luchador social los meten a la cárcel por hacer el bien a sus comunidades”, cuestionó, “¿qué pasa con la otra gente que sí ha cometido delitos?”.
Reiteró que se trata de un caso político contra Nestora Salgado, porque dice las verdades a la gente: “Eso a ellos es lo que más les ha incomodado, todos sabían por qué se había arrestado a esa gente. No fue a escondidas no fue secuestro. Y eso del rescate es mentira del gobierno, todos lo saben y hay evidencias de dónde viene el golpe, se convirtió en la piedrita en el zapato”, aseguró.
Agregó que tenía conocimiento desde antes de su detención que la Marina y el gobierno mexicano la estaban hostigando, especialmente el Teniente Sierra, todo el tiempo. Ella no temía por los sicarios, sino por el gobierno.
“Varias veces le dije que se regresara, pero me decía era imposible, porque ‘la gente me dice que si me voy ¿qué van a hacer sin mí? ¿Quién los va ayudar? No me puedo ir por una cuestión de ética y moral´, decía, que porque no podía dejar a la gente a su suerte”, señaló.
En otro punto reclamó a los medios mexicanos que “han actuado con opacidad de todo lo que ocurre allá arriba (en La Montaña) ni dicen nada, cuando se vive de lo peor, para ellos sólo que haya muertos es noticia, y ahora dicen que Nestora es secuestradora sin saber toda la historia, cómo empezó, cómo fue que surgió la Policía comunitaria y por qué”.
“Yo no la veo desde abril, cuando estuvo tres semanas en casa, porque ella tiene la nacionalidad estadounidense. Y teníamos planeado de que llegara el domingo pasado, después de una reunión con el gobernador Aguirre”, dijo el esposo. El gobernador Aguirre canceló la reunión y ella le pidió a su esposo que esperara a comprar el boleto a Estados Unidos, por si se volvía a programar. Pero fue cuando la aprehendieron las fuerzas militares sin ninguna orden judicial.
Estados Unidos
Ex presidente Trump califica su imputación de ‘persecución política e interferencia electoral’

«Nadie por encima de la ley», aplaude abogado del expresidente
Después de que se dio a conocer la imputación del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, este jueves en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, Trump calificó el hecho de persecución política y su abogado aplaudió el principio de que «nadie por encima de la ley».
«Por primera vez en la historia de nuestra nación, un presidente ha sido imputado. Me consuela validar el adagio de que nadie está por encima de la ley, ni siquiera un expresidente. La acusación de hoy no es el final de este capítulo, sino el principio», ha declarado el antiguo abogado de Trump, Michael Cohen, según lo que apunta la CNN.
La Fiscalía de Manhattan había ofrecido a Trump la posibilidad de declarar en este caso de presunto soborno, en el que Cohen fue parte instrumental al entregar a Clifford unos 130.000 dólares (120.000 euros) para no revelar que mantuvo supuestas relaciones con el magnate hace casi 20 años; una gestión realizada de manera irregular al quedar escondida en las cuentas de la Trump Organization, la compañía de Trump, durante la campaña electoral de 2016.
«Persecución política», denuncia Trump
Donald Trump ha respondido a su imputación, que ha calificado de «persecución política e interferencia electoral», a través de un comunicado. «Esto no se ha hecho nunca antes en la historia de nuestra nación», ha recriminado.
«Desde el momento en el que bajé por las escaleras mecánicas en la Torre Trump, e incluso antes de que jurase el cargo como presidente de Estados Unidos, los demócratas de la izquierda radical el enemigo de los hombres y mujeres trabajadores de este país – se han involucrado en una cacería de brujas para destruir el movimiento ‘Make America Great Again'», ha asegurado Trump.
Ha asegurado que es «una persona completamente inocente» y que los demócratas están «obsesionados con ‘Pillar a Trump'» y han cometido un acto de «flagrante interferencia electoral», especulando además sobre Fiscal del Distrito encargado del caso: «Alvin Bragg, que ha sido elegido personalmente y financiado por George Soros, es una vergüenza».
«Los demócratas han hecho trampas incontables veces en las últimas décadas, incluyendo el espionaje de mi campaña, pero utilizar como arma a nuestro sistema judicial para castigar a un oponente político, que resulta ser un presidente de Estados Unidos y el candidato republicano de largo más exitoso, no ha pasado nunca, jamás», ha afirmado.
Además de atacar a los demócratas, Trump ha tenido palabras también para el actual presidente estadounidense. «Creo que esta caza de brujas va a repercutir enormemente a Joe Biden. Los estadounidenses se darán cuenta de exactamente qué está haciendo la izquierda demócrata radical. Todo el mundo lo puede ver. Nuestro movimiento y nuestro partido, unidos y fuertes, derrotaremos primero a Alvin Bragg y luego a Joe Biden, y vamos a echar a todos estos corruptos demócratas del Gobierno para hacer grande a América otra vez.
Una de los abogadas del equipo legal de Trump, Alina Habba, ha afirmado en un comunicado que Trump «es una víctima de la corrupta y distorsionada versión de justicia del sistema estadounidense y de la historia».
«El presidente Trump ha sido imputado. No ha cometido ningún crimen. Recurriremos con energía este enjuiciamiento político en los tribunales», han declarado dos abogados más de Trump, Susan Necheles y Joseph Tacopina.
Estados Unidos
Gran Jurado de Nueva York acepta los cargos contra Donald Trump por soborno a actriz porno

-
Alvin Bragg, fiscal de Manhattan, puede proceder ahora a juicio contra el expresidente
-
El 72 por ciento de los republicanos consideran «positivo» el impacto de Trump en su partido
Por Rodolfo Soriano-Núñez
La tarde de este jueves, la oficina del Fiscal del condado de Manhattan, Nueva York, informó que un Gran Jurado de esa circunscripción había aceptado los cargos presentados contra el expresidente de Estados Unidos y empresario de bienes raíces Donald Trump.
Los cargos tienen que ver con los pagos que hizo a la actriz de cine y vídeo para adultos conocida como Stormy Daniels. La actriz, cuyo nombre real es Stephanie Gregory Clifford, habría recibido un total de 130 mil dólares de Estados Unidos a cambio de guardar silencio sobre las actividades sexuales que sostuvo con Trump a lo largo de una serie de encuentros ocurridos en 2007, luego de que el expresidente la invitara para explorar la posibilidad de que participara en el programa de TV Celebrity Apprentice que Trump producía y presentaba en ese entonces en la TV abierta de Estados Unidos.
Tanto el pago como la manera en que el pago fue reportado en la contabilidad de Trump habrían implicado delitos. Es por ello que el Gran Jurado resolvió que había materia suficiente para que el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, proceda a un juicio.
El Gran Jurado es una entidad que la fiscalía de Nueva York integra para cada caso. Puede tener entre 16 y hasta 23 integrantes, que son personas comunes y corrientes, cuyos nombres se toman del mismo padrón del que se eligen a los jurados en los juicios. Ellos deciden, a partir de las pruebas y testimonios que la fiscalía les presenta, si hay o no suficientes elementos para llevar el caso a un juicio que puede ser resuelto por un juez y un jurado de doce personas o, si las partes están de acuerdo en ello, sólo por un juez.
Un día antes que la fiscalía informara de la decisión del Gran Jurado, la Universidad de Quinnipiac, una de las encuestadoras más importantes de Estados Unidos, publicó los resultados de un estudio en que, entre otras cosas, se explora qué debe hacer la fiscalía una vez que se resolvió si se procedía o no a juicio.
Entre los resultados más notables de la encuesta, cuyos resultados se pueden consultar aquí, Quinnipiac observa que hay una muy profunda división en la opinión pública de Estados Unidos. Esa división sigue las llamadas “líneas partidistas”, por lo que los republicanos se manifiestan sólidamente a favor del expresidente, mientras que las personas que se identifican como demócratas o independientes condenan severamente las actitudes y acciones del exmandatario.
Aunque una sólida mayoría de 57 por ciento de los estadunidenses considera que si una persona es acusada de cargos criminales queda descalificada para ser presidente, como podría ser el caso con Trump si la fiscalía continúa con el procedimiento establecido, el hecho es que 72 por ciento de los republicados en la encuesta consideran que Trump ha tenido un impacto positivo en su partido. Ocho de cada diez (79 por ciento) se identifican como participantes del movimiento MAGA, el así llamado Make America Great Again. Finalmente, nueve de cada diez (93 por ciento) de los republicanos considera que el fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, tiene motivos políticos para actuar como lo hace contra el expresidente.
En ese sentido, Trump continúa siendo una figura cercana a los intereses e ideales de los republicanos. La encuesta incluyó también una lista de trece posibles candidatos a la presidencia de ese partido. De todos ellos, el expresidente fue quien obtuvo mayores expresiones de simpatía o apoyo. Quienes le apoyan son casi cinco de cada diez republicanos (47 por ciento). Ello le da a Trump una ventaja de 14 puntos sobre su más cercano contendiente, el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis. También le da más de 40 puntos de ventaja sobre quien fuera el vicepresidente de Trump, el exgobernador de Ohio, Mike Pence, quien apenas cuenta con el cinco por ciento de los apoyos. Nadie de los otros doce posibles candidatos recibe más de cuatro puntos de apoyo en esta encuesta de Quinnipiac.
Y aunque Trump tiene una tasa muy baja de opiniones favorables, de sólo 36 por ciento, contra 58 por ciento de quienes tienen opiniones desfavorables del expresidente, el actual presidente, Joe Biden, sólo alcanza un 37 por ciento de opiniones favorables contra un 56 por ciento de opiniones no favorables. En ese sentido, dado que el estudio tiene un margen de error de ± 2.3 puntos porcentuales el expresidente y el actual presidente se encuentran en un empate. La encuesta incluyó una muestra de mil 788 personas mayores de edad, de los cuales mil 600 eran electores registrados. 671 de ellos se identificaron a sí mismos como republicanos.
Otros temas dignos de consideración tienen que ver con la crisis que enfrentan algunos bancos. Una mayoría de 55 por ciento de los encuestados dijeron tener mucha (14 por ciento) o algo (41 por ciento) de confianza en el sistema bancario de EU. También es notable que una muy sólida mayoría de estadunidenses, de ocho de cada diez, sin importar las “líneas partidistas”, considera que Vladimir Putin, el líder de Rusia, debe ser considerado como un “criminal de guerra”. Un tercio de los encuestados (33 por ciento), cree que EU está haciendo “mucho” por Ucrania; una cuarta parte (24 por ciento), considera que hace muy poco por la nación de Europa del este y un 36 por ciento considera que EU hace lo justo para ayudar a Ucrania.
Estados Unidos
Responsable de tiroteo masivo en escuela primaria de Nashville, Tennessee, había sido alumna

La atacante Audrey Hale había estudiado en esa escuela y había escrito un manifiesto con el plan del ataque
La ciudad de Nashville, estado de Tennessee, está de luto tras un tiroteo masivo ocurrido ayer lunes en una escuela primaria cristiana privada de la ciudad que dejó seis personas fallecidas. Los tres escolares que murieron tras ser alcanzados por los disparos tenían nueve años y fueron identificados como Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs y William Kinney. Los adultos que murieron en el tiroteo fueron identificados como Katherine Koonce, directora de la escuela, Cynthia Peak, una maestra sustituta, y Mike Hill, un conserje que había trabajado en la escuela durante 13 años.
La policía dice que la persona que llevó a cabo el ataque fue identificada como Audrey Hale, de 28 años, una persona transgénero y portaba dos armas de asalto y una pistola. Disparó a una puerta lateral para poder ingresar a la escuela antes de morir a manos de la policía.
Las autoridades dicen que la persona responsable del ataque había estudiado en la escuela y había escrito un manifiesto que incluía los planes del ataque y mapas del edificio. Ashbey Beasley, una activista a favor del control de armas y sobreviviente del tiroteo masivo ocurrido el 4 de julio de 2022 en Highland Park, estado de Illinois, interrumpió una transmisión en vivo que el canal Fox News estaba realizando en Nashville tras el tiroteo.
Ashbey Beasley dijo: “¿No están cansados de cubrir este tipo de noticias? ¿No están cansados de tener que estar aquí y de tener que cubrir todos estos tiroteos masivos? Yo soy de Highland Park, Illinois. Mi hijo y yo sobrevivimos a un tiroteo masivo que ocurrió en el verano».
La activista dijo que se encontraba de vacaciones en Tennessee, con su hijo, visitando a su cuñada, cuando se dieron las noticias del nuevo tiroteo. «He estado presionando a favor del control de armas de fuego en Washington D.C. desde que sobrevivimos al tiroteo masivo en julio. Me he reunido con más de 130 legisladores. ¿Cómo puede seguir pasando esto? ¿Cómo puede ser que nuestros hijos sigan muriendo y por qué les estamos fallando? La violencia con armas de fuego es la principal causa de muerte de niños, niñas y adolescentes. Sobrepasó a los accidentes de tránsito”, señaló en el noticiero en vivo.
En la Casa Blanca, el presidente Joe Biden, por su parte, volvió a pedir al Congreso de los Estados Unidos que apruebe la prohibición de la tenencia de armas de asalto.
***
Con información de Democracy Now!
-
Mexico violento3 años ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Investigaciones2 años ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Fabricación de culpables3 años ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace2 años ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
Investigaciones3 años ago
Espionaje, dinero inexplicable, mentiras y violencia de género: la trayectoria de Alfredo Jalife
-
Investigaciones3 años ago
Alfredo Jalife, acusado en demanda judicial por su ex-esposa de lavar de dinero en El Líbano
-
El Caso Wallace2 años ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace
-
Con voz propia8 años ago
El teatro de dos criminales: la señora Wallace y Dulce Rubí
3 Comments