Connect with us

España

España acepta extraditar a Emilio Lozoya a México

Published

on

Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Española consideraron que se cumplen todos los requisitos establecidos para la extradición del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, a México.

Los juzgadores aceptaron los trámites correspondientes con relación a un escrito el pasado 29 de junio en el que aceptó ser extraditado el ex funcionario federal a México, donde será procesado por el presunto fraude de 280 millones de dólares.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Lozoya del delito de cohecho y asociación ilícita, así como de operaciones con recursos de procedencia ilícita que en el Código Penal español se estipula como blanqueo.

De acuerdo con la FGR, el presunto fraude se habría cometido en la compra de una planta de fertilizantes por haber recibido presuntamente unos 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Desde el pasado 12 de febrero comenzó el proceso de extradición de Lozoya, luego de que fue aprehendido en Málaga, después de que en mayo de 2019 fue buscado por las instancias internacionales por su presunta implicación en la trama de sobornos de Odebrecht que se añadieron nuevas denuncias.

Emilio Lozoya estuvo al frente de Pemex entre 2012 y 2016, periodo en el que otorgó contratos ilícitos de obras en México a la empresa Alonso Ancira, conocido como “El Rey del Acero” y también fue detenido en España por una reclamación de su país, además de presuntamente haber recibido sobornos de Odebrecht desde que fue coordinador internacional de la campaña de Enrique Peña Nieto.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

España

Alcaldesa de Barcelona recibe apoyo internacional tras cesar relación con Israel por agresiones a Palestina

Published

on

By

alcaldesa Adela Colau

Acción de alcaldesa de Barcelona inspira a la comunidad internacional de derechos humanos

BARCELONA (España), 14 feb (EFE).- Cuatro galardonados con el Premio Nobel y medio centenar de científicos, actores y directores de cine internacionales, activistas e intelectuales, respaldan a la alcaldesa de Barcelona, la izquierdista Ada Colau, en la decisión de suspender temporalmente las relaciones entre esta ciudad española y el país de Israel.

Entre los firmantes del manifiesto de apoyo figuran Annie Ernaux (Francia, Premio Nobel de Literatura), George P. Smith (EEUU, Premio Nobel de Química), Jody Williams (EEUU, Premio Nobel de la Paz) y Mairead Maguire (Reino Unido, Premio Nobel de la Paz).

Entre los actores, los estadounidense Mark Ruffalo, Viggo Mortensen, Alia Shawkat y Susan Sarandon y la británica Miriam Margolyes; y activistas de los derechos civiles y sociales como la estadounidense Angela Davis, la escritora india Arundhati Roy y la canadiense Naomi Klein.

La semana pasada, Colau anunció la suspensión de relaciones y la cancelación temporal del acuerdo de hermanamiento con Tel Aviv «hasta que las autoridades israelíes acaben con la violación sistemática de los derechos de la población palestina y cumplan plenamente el Derecho internacional». El Gobierno de ese país lo consideró «lamentable».

Firman también el manifiesto de apoyo los cineastas Fernando Meirelles (Brasil), Cherien Dabis (EEUU) y Ken Loach (Reino Unido); y entre los músicos, los británicos Brian Eno, Peter Gabriel y Marianne Faithfull, y el nigeriano Seun Kuti.

Todos critican a los gobiernos por «no reaccionar ante las infracciones del Derecho internacional y las violaciones de los derechos del pueblo palestino por parte de Israel durante décadas», a la vez que «arman, financian y protegen la impunidad del régimen israelí».

La alcaldesa de Barcelona, argumentan, «nos recuerda los valientes ayuntamientos que fueron pioneros al cortar vínculos con el ‘apartheid’ en Sudáfrica en el pasado».

Leer más: Ataque de Israel a Palestina deja nueve muertos y veinte heridos – (losangelespress.org)

Suscribe también el diputado sudafricano Nkosi Zwelivelile ‘Mandla’ Mandela, nieto del presidente fallecido Nelson Mandela.

Además, en un mensaje personal, Ronnie Kasrils, veterano de la lucha contra el ‘apartheid’ y ministro con Mandela, añade que está «entusiasmado por la decisión» de Barcelona, que «resuena más allá de Barcelona».

«Inspira a la comunidad internacional y a los que vivimos en una Sudáfrica libre y democrática», asegura.

El abogado y autor palestino Mana Shehadeh, los legisladores Hanan Ashrawi y Mustafa Barghouti y el fundador de Physicians for Human Rights-Israel, Ruchama Marton, la filósofa Judith Butler y Nora Cortiñas, cofundadora de las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina, son otros de los que suscriben.

«El actual gobierno israelí es el más ultraderechista, racista, machista y homófobo de la historia del país», aseguran.

(c) Agencia EFE

Continue Reading

España

Arabia Saudí, principal comprador de armamento español por delante de los socios de la UE y la OTAN

Published

on

By

Arabia Saudí se colocó como el mejor comprador de armamento en España

Arabia Saudí fue el mayor receptor de material de defensa español durante el primer semestre de 2022, con compras que superaron los 302 millones de euros, por delante de los socios de la Unión Europea y de la OTAN.

Así consta en el informe de exportaciones de material de defensa y doble uso elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio y remitido al Congreso de los Diputados.

Te puede interesar: Salma al Shehab encarcelada en Arabia Saudita por promover derechos humanos en Twitter

En total, durante los primeros seis meses del año, las ventas al exterior de la industria militar española fueron de 1.293,1 millones de euros, un 20,1 por ciento menos respecto al primer semestre de 2021. De esta cifra, las exportaciones a los países de la Unión Europea supusieron el 27,6% del total, un porcentaje que se eleva al 51,1% si se incluye a todos los países que forman parte de la Alianza Atlántica y al 52% si se suma UE y OTAN.

La mayor parte de este comercio tuvo lugar con aquellos países de la Unión Europea -Francia, Alemania e Italia– con los que España mantiene proyectos industriales militares en común.

Sin embargo, el mayor comprador de material de defensa fue Arabia Saudí con 302,2 millones de euros. La mayor parte, más de 260 millones, corresponden a una de las cinco corbetas fabricadas por Navantia y que se construyen en los astilleros de San Fernando, en Cádiz. Las Fuerzas Armadas de Arabia Saudí también hicieron compras millonarias a España de proyectiles de artillería de 155 milímetros, cargas y espoletas, por más de 26 millones de euros.

La editora recomienda: López Obrador nominado a ‘Tirano del año’, entre otros 11 gobernantes, por la revista internacional Índice sobre la Censura

Las ventas de armamento a Arabia Saudí son motivo constante de polémica en España por su implicación en la guerra de Yemen, motivando quejas tanto de organizaciones pacifistas como de diversos grupos parlamentarios, incluido Unidas Podemos.

***

Con información de Europa Press.

 

 

Continue Reading

España

Juicio penal a exdelegada del Gobierno de Ceuta por deportación de 55 niños migrantes de Marruecos

Published

on

By

Salvadora Mateos y otra funcionaria fueron sometidas a juicio penal por la deportación arbitrarios de 55 niños marroquíes

 

Por Gonzalo Testa

La exdelegada del Gobierno en Ceuta destituida el 31 de octubre, Salvadora Mateos, y la vicepresidenta del Ejecutivo regional, Mabel Deu (PP), serán juzgadas por la vía penal por un presunto delito de prevaricación continuada en la expulsión de 55 niños migrantes marroquíes solos, a los que se devolvió a su país en agosto de 2021. La jueza instructora de la causa, abierta a instancias de la Fiscalía, ha concluido que ambas obviaron de manera “flagrante” y “grosera” la aplicación de la Ley de Extranjería y violaron la Constitución Española, la Convención de los Derechos del Niño de la ONU y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

La magistrada ha dado diez días al Ministerio Público y las acusaciones populares para que soliciten la apertura de juicio oral, el sobreseimiento de la causa o la práctica de diligencias complementarias que consideren imprescindibles para formular acusación. Las defensas podrán, por su parte, presentar recurso de reforma en el plazo de tres días hábiles.

No te pierdas: Nueva brutalidad de la Policía española contra migrantes subsaharianos

 

Durante los últimos cinco meses la instructora de la causa ha oído a las dos procesadas argüir en calidad de investigadas que en connivencia con distintos ministerios creyeron aplicar correctamente en un contexto de “emergencia” y mirando por el interés de los menores un Acuerdo bilateral de 2007 que exige “observancia estricta” de la legislación española.

También ha tomado declaración como testigos, entre otros, a la jefa de Menores de Ceuta, Toñi Palomo, que advirtió verbalmente y por escrito de que se estaba vulnerando la normativa nacional e internacional; a los asesores jurídicos de Mateos que no fueron consultados y a dos de los niños expulsados que han reiterado que ni quería irse ni fueron informados de sus derechos por “nadie”.

Tras rechazar la práctica de más testificales como las del ministro del Interior o el secretario de Estado de Seguridad, la jueza ha concluido que la exdelegada “prescindió absolutamente” como autora material “del procedimiento establecido aprovechando la disponibilidad que las autoridades marroquíes mostraban excepcionalmente para recibir” a al menos parte de los menores que habían accedido irregularmente a la localidad española en mayo del año pasado y continuaban en ella.

Lee más: ONGs piden cierre de cárceles de inmigrantes en España

 

Como “cooperadora necesaria”, Deu, que renunció a las competencias de Menores en julio tras ser imputada, “se hallaba de acuerdo” en “proceder a entregar a Marruecos a los menores bajo su guarda, prescindiendo, a sabiendas, de cualquier procedimiento y del dictado de la preceptiva resolución individualizada acorde con la legalidad nacional e internacional de protección de los derechos de los menores”, cuya vulnerabilidad ve probada por su condición de migrantes solos.

La magistrada considera indiciariamente constatado que las dos políticas ya encausadas “desoyeron la prohibición de repatriaciones colectivas, prescindieron en absoluto del procedimiento administrativo, en especial de la audiencia del menor, su derecho a la asistencia letrada y de intérprete, se prescindió del trámite previo de audiencia del Ministerio Fiscal y del deber de dictar resolución motivada en que se pondere el interés del menor, conculcando igualmente el derecho al recurso contra la decisión de repatriación, porque lo que ocurrió es que directamente se pasó a la fase de ejecución, que era la finalidad perseguida”.

Además, explica que “como tampoco se constituyó el Comité de Seguimiento al que se refiere el artículo 6 del Acuerdo hispano marroquí de 2007, se carece de información oficial de la situación y medidas adoptadas con cada uno de los menores afectados, ignorándose si efectivamente han retornado con sus familias o quién se ha hecho cargo de ellos en cada caso, habiéndose producido en algunos casos el nuevo acceso subrepticio a nuestro país de menores”.

Al menos seis de los 55 niños deportados han logrado regresar a España y a dos se les ha ofrecido ejercer la acusación particular tras declarar como testigos que ni querían ser retornados ni nadie les informó de sus derechos.

“Con su arbitrario proceder, las investigadas hicieron absoluta dejación del deber de protección de los menores afectados que la legislación les atribuía en sus respectivas competencias, poniendo en riesgo su integridad física y moral, ocasionando un resultado materialmente injusto, sin que exista justificación para ello, ni siquiera la situación de excepcionalidad”, ya que “ni tan siquiera han acreditado que, ante la disponibilidad de Marruecos de recibir a los menores, se arbitraran mecanismos para acelerar los trámites legales”, asevera la magistrada.

***

Fuente: eldiario.es

 

Continue Reading

Trending

A %d blogueros les gusta esto: