Connect with us

Mexico violento

Comandante Nestora está viva y no fue torturada: su hija en México

Saira Rodríguez, hija d ela Comandante Nestora, con intervención de la Embajada de EEUU pudo ver a su madre en el penal y declara que no fue torturada

Published

on

Familia y amigos de Nestora Salgado en Seattle piden al gobierno de EEUU intervenga en su rescate. Foto: Griselda Rodríguez/LA Press

Familia y amigos de Nestora Salgado en Seattle piden al gobierno de EEUU intervenga en su rescate. Foto: Griselda Rodríguez/LA Press

Por Guadalupe Lizárraga

TEPIC, Nayart/LOS ANGELES, California.- ‘Después de siete días de no saber nada de Nestora Salgado, desde que la detuvieron las fuerzas castrenses en Olinalá, está viva y al parecer no fue torturada físicamente. “Su rostro está limpio, no se le ven moretones, pero está quebrada psicológicamente, por la gran injusticia que está viviendo, nunca la había visto así”, señaló Saira Rodríguez, hija de la Comandante Nestora , la mujer que organizó la Policía comunitaria de Olinalá, recluida contra derecho en el penal El Rincón de Tepic, Nayarit, México, el pasado 21 de agosto.

Después de insistir Saira Rodríguez para que interviniera la Embajada de Estados Unidos en México, el gobierno mexicano permitió que visitara a su madre en el penal y la viera a través del locutorio de los internos. Rodríguez dijo a Los Ángeles Press que cuando arrestaron a su madre, no la dejaron decir que era ciudadana estadounidense, ni le dejaron usar sus documentos de identificación. No le permitieron hacer ninguna llamada, y la obligaron a firmar un documento que desconoce el contenido, pero que supone ella era una declaración de culpabilidad por los cargos que le imputan de secuestro y tortura por denunciar a las autoridades locales sus vínculos de narcotráfico.

Cuenta Rodríguez que su madre, con la voz quebrada y con la desesperanza en la mirada, narró los hechos. Primero la detuvieron arbitrariamente unos veinte militares, en quince vehículos y luego se la llevó la Marina en dos vehículos oficiales. El día que se la llevaron de Olinalá a Chilpancingo, durante cuatro o cinco horas, no la dejaron ir al baño.

“Dijo que todo fue muy rápido, señala la hija, y allí en Chilpacingo, la Marina la subió de prisa a un helicóptero para llevarla a Acapulco”. También dijo que no la dejaron declarar, y en la Procuraduría General de la República (PGR) la obligaron a firmar un documento que no le permitieron leer ni tampoco le dijeron de qué se trataba. De Acapulco la trasladaron a Tepic, Nayarit, al penal de máxima seguridad, donde estuvo incomunicada durante siete días con su familia.

Saira Rodríguez dijo a Los Ángeles Press que la Marina le robó sus pertenencias, porque al solicitarlas en la PGR, los funcionarios le dijeron que la Marina no había reportado ninguna pertenencia personal.

Rodríguez hizo un recuento del robo de los militares: su bolso en el que traía su celular, documentos de la Policía comunitaria, 15 mil pesos que acaba de recaudar por la venta de gas LP para los gastos de coordinación y la policía, una cámara digital, sus anillos de matrimonio de y varias alhajas de oro de 14 kilates.

También la hija de la Comandante Nestora de Olinalá, dijo que si algo le pasaba a su familia o a ella misma por buscar justicia a su madre responsabilizaba a las autoridades mexicanas:

 «Si algo me llega a pasar en camino a ver a mi mamá, hago responsable a Eusebio González (El alcalde), Omar Jiménez (el secretario), Armando Patrón Jiménez (el síndico) y a la Marina Armada de México, al gobernador del Estado Ángel Aguirre y Enrique Pena Nieto, porque las fuerzas armadas responden bajo sus órdenes. Tengo miedo por mí y por mis hijos y mis demás familiares de cualquier represalia por decir la verdad d elo que pasa en Olinalá».

Nestora Salgado tiene nacionalidad estadounidense y ha trabajado en el desarrollo de la comunidad desde hace cuatro años. Organizó la Policía comunitaria de Olinalá como forma de protección y seguridad contra la delincuencia organizada. Sus denuncias sobre los vínculos de narcotráfico del alcalde del PRI, Eusebio González, su secretario Omar Jiménez y el síndico Armando Patrón Jiménez, son el motivo por los que se dio la detención arbitraria y la privación de su libertad contra derecho.

Su familia lo considera un secuestro de Estado, con el que las autoridades federales están protegiendo a narcotraficantes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Mexico violento

Carolina Viggiano, la candidata más violentada en las elecciones de 2022: Informe INE

Published

on

viggiano austria

Esta violencia política y de género afectó su integridad y su candidatura, señala diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante

Este jueves se llevó a cabo la sesión del Consejo General del INE en el que se presentó el estudio denominado “Claroscuros, informe de género 2023”, en el que se analizaron los actos de Violencia Política de Género cometidos en las elecciones a la gubernatura en diversas entidades celebradas en 2022.

Sobre la candidatura de Carolina Viggiano en el estado de Hidalgo por la coalición PRI, PAN y PRD, el estudio señala que fue la más violentada del proceso, lo que afectó su integridad como persona y candidata.

En el informe que presentó el INE, se desprende que la diferencia entre los candidatos punteros era de 4 puntos, y se observa como la diferencia se ensanchó por la campaña de desprestigio, violencia y ataques en perjuicio de Viggiano Austria.

Al respecto, el diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante, en su calidad de Consejero Electoral del Poder Legislativo destacó que el estudio enfatiza que 1 de 4 actos de Violencia Política fue en contra de Viggiano y que la oposición gastó cinco veces más espacios en medios de comunicación para difamar a Viggiano Austria.

El legislador hidalguense señaló que “la realidad es que aunque se acreditó la violencia no pasará nada y en Hidalgo se retrocederá en los avances en favor de las mujeres porque hoy existe alternancia en las candidaturas y Morena presentó una iniciativa para mandar a una mujer a competir en una gubernatura de dos años y tras ese pequeño periodo será un hombre quien compita nuevamente por 6 años, limitando evidentemente el ejercicio del derecho de las mujeres de gobernar”.

De igual manera refirió que “el hallazgo más importante del Instituto Nacional Electoral en este informe es la confirmación de que sí existió una estrategia nacional para violentar políticamente a Carolina Viggiano y desprestigiarla por su género”.

Finalmente, el legislador hidalguense señaló que “la tolerancia también es parte de la violencia que sufren las mujeres en México, por ello debemos redoblar esfuerzos para que la defensa de sus derechos no solo quede en discursos si no que se traduzcan en acciones y sanciones contundentes, trabajemos arduo hasta lograr que la participación de la mujer en la política mexicana sea un derecho y no un privilegio”.

Continue Reading

Mexico violento

Empresa de seguridad del centro de detención migratorio en Ciudad Juárez, vinculada a cónsul de Nicaragua

Published

on

By

siecsa

SEICSA, la empresa de seguridad, da servicio a más de 70 empresas privadas y una decena de empresas públicas en custodia y escolta a personas

Los Ángeles Press

El columnista Alfredo Álvarez destacó en su perfil de Twitter ayer por la noche que la empresa de seguridad contratada por el Instituto Nacional de Migración (INM) en el centro de detención de Ciudad Juárez donde fallecieron 40 migrantes en un incendio era propiedad del cónsul honorario de Nicaragua en Saltillo Coahuila, Elías Gerardo Valdez Cabrera.

«El representante de la dictadura nicaragüense fue beneficiado con más de 3 mil millones de pesos en contratos. Vigilan también Bancos del Bienestar, FGR y otras dependencias federales”, señala Álvarez.

En un video que circuló en las redes revelando a los guardias de seguridad y un agente de INM abandonando a los migrantes encerrados con rejas en medio del incendio, se ve a los empleados de SEICSA en el centro de detención.

Este corporativo se presenta como una empresa 100% mexicana, en “servicios especializados de investigación y custodia”, con sede en la Ciudad de México, en la avenida Puebla #25 de la colonia Roma. En la descripción de su sitio digital también promueve sus servicios de protección a funcionarios con escoltas, custodias y traslados de valores armados, así como seguridad a bienes muebles e inmuebles.

Sin embargo, en los servidores de búsqueda de internet también aparece como Protección empresarial de Baja California, S. de R.L. con domicilio en avenida Revolución 606, de la ciudad de Tijuana.

siecsa clientes

SIECSA clientes

De acuerdo con la información hecha pública por Álvarez, la empresa recibió contratos directos por el gobierno de López Obrador, y las principales dependencias que contrataron estos servicios fueron la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Nacional de Migración (INM), el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Lotería Nacional (LOTENAL), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Fiscalía General de la República.

Además de estas empresas públicas, señala al Banco del Bienestar, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C., Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA), Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El columnista especifica el número de contratos de cada empresa pública otorgados a SIECSA, que entre sus clientes se encuentran los mencionados, aparte del Consejo de la Judicatura Federal, el gobierno de estado de Jalisco y más de 70 empresas privadas.

Continue Reading

Mexico violento

Narcotráfico controla regiones de México: Secretario de Seguridad de EUA

Published

on

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró que hay diferentes regiones de México que son controladas por el crimen organizado, por lo cual enfatizó que es fundamental mantener la cooperación bilateral para atender el problema del narcotráfico.

El funcionario federal de EU dijo no estar de acuerdo con la postura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasado negó que exista algún tipo de región en el país controlada por los cárteles de la droga y manifestó que coincide con el secretario de Estado, Antony Blinken, respecto a la presencia significativa de los grupos criminales.

De acuerdo con Mayorkas, trabajarán con el gobierno federal mexicano para atender el problema del tráfico del fentanilo que provienen de México, por lo cual enfatizó en la importancia de promover la cooperación entre las dos naciones.

Esta semana diferentes representantes del gobierno de Estados Unidos visitarán México para reunirse con las autoridades federales y abordar el tema del tráfico de las drogas, que representa un problema para la seguridad y la salud de la población.

La semana pasada, el mandatario mexicano negó que existan regiones controladas por el crimen organizado, luego de que un reporte del Departamento de Estado de Estados Unidos reveló que hay zonas que están bajo el yugo de las bandas del narcotráfico, situación que provocó que senadores del Partido Republicano manifestaran sus intenciones de nombrar a los grupos criminales como terroristas y lo cual podría derivar en una intervención militar.

No obstante, López Obrador aseveró que buscan afectar la soberanía e independencia de México, por lo cual pidió a los mexicanos migrantes en Estados Unidos votar por el Partido Demócrata, para evitar la victoria de los republicanos.

Continue Reading

Trending

A %d blogueros les gusta esto: