Pasando y pasando Por Alberto Farfán El máximo poeta latinoamericano Vicente Huidobro muere un 2 de enero de 1948 y no sólo trasciende en el tiempo...
Despacho 14 El violento oficio de escribir. Por Alfredo Griz “El que se va muere y el que se queda también”. Cuando leí esta frase en el...
Por Alberto Farfán Sin temor a equivocarnos podemos aseverar que la escritora mexicana Rosario Novoa ocupará un lugar importante dentro de nuestra literatura, en virtud...
Para Adriana. Por Miguel Ángel Sánchez de Armas Noviembre fue un buen mes para que Edmundo Valadés partiera. El otoño era su temporada. Sus grandes aventuras,...
Mujer que sabe latín Por Alberto Farfán En estos tiempos de corrección política y de nuevas variantes conceptuales del feminismo, resulta interesante y revelador lo que...
El momento de la sensación verdadera Por Alberto Farfán Un 6 de diciembre pero de 1942 nace el extraordinario escritor, dramaturgo, novelista, poeta, ensayista y...
Por Alberto Farfán El extraordinario escritor, ensayista, dramaturgo, editor y periodista mexicano Ignacio Solares (Ciudad Juárez, 1945) se atrevió a desarrollar un interesante proyecto en el...
Por Miguel Montesinos León El fin de semana fue muy intenso en la vida política nacional, sin embargo, los medios masivos de información no hicieron...
Un detalle para Mireya, en su cumple. Muchas felicidades. Por Zavianny Torres Baltazar En la última década del siglo XX, Paco Ignacio Taibo II ya tenía...
Luis García Montero, Ana Belén, Pedro Almodóvar y Pedro Sánchez destacan en el Ateneo de Madrid los libros y la resistencia de Almudena Grandes Por...
Por Alberto Farfán Cantos para Jenny y otros poemas El más influyente pensador de todos los tiempos, sin objeción alguna, es y será el filósofo alemán...
Por Miguel Ángel Sánchez de Armas Este noviembre es el 86 aniversario del natalicio y el 16 de la muerte de uno de los grandes periodistas...