Europa
Carta abierta a mineros de Asturias por maestro desempleado
Los recortes del gobierno a mineros ha generado malestar general en Asturias que han marchado en protesta con la solidaridad de ciudadanos
[royalslider id=»41″]
MADRID, España.- La marcha negra consistió en decenas de miles de personas que se unieron a la marcha de los mineros españoles este 12 de julio en Madrid. Fue una protesta contra la reducción de las ayudas a la minería en Asturias.
Lo que se ha visto como «la muerte de la minería de las cuencas y de todos los pueblos que hay alrededor», es la decisión del Gobierno de recortar un 63% las ayudas públicas al sector este año, pasando de 301 millones de euros en 2011 a 111 millones, lo que supondrá en la práctica el fin del sector minero en este país.
Carta abierta
Estimado/a compañero/a:
Hoy redacto esta segunda carta abierta, consciente de que, esta vez, ya te puedo tratar de tú. Posiblemente nos conocimos en Villablino o en Ciñera, o quizá en Mieres, donde tan bien me trataron tus compañeros y compañeras. Quizá fue en la Marcha, donde me hiciste casi llorar, sin merecerlo. O tal vez solo nos conocemos de la red y de los escritos que he ido subiendo desde este blog. Sea como fuere, tengo de nuevo la necesidad de volverte a escribir y, como en aquella ocasión, volverme a desahogar y a mostrar lo que siento desde dentro.
No podía comenzar sin agradecerte y agradecer a toda tu gente el enorme apoyo moral que este profesor, amigo de sus compañeros, los trabajadores del carbón, está recibiendo por aquel gesto tan inocente. La gratitud tuya y de tus gentes es tan increible para mí, que sigo alucinando cuando recuerdo muchos momentos vividos en tu hermosa tierra leonesa o asturiana, desconocida hasta ese momento para alguien como yo. Sigo sin tener palabras suficientes para daros las GRACIAS.
También quería felicitarte: dice un dicho que «detrás de un gran hombre hay una gran mujer». Eso será en las familias de los señoritos y de los buenos burgueses. En vuestro caso, vuestras mujeres no están detrás de vosotros, sino a vuestro lado. Yo mismo tuve el honor de asistir en Ciñera a una Asamblea de Mujeres, donde decidieron cortar la carretera, ¡¡¡ellas solitas!!!!. Y han cumplido con creces su palabra: tanto ayer como hoy, lo hicieron. Mientras vosotros estáis en los pozos, en los cortes o en la Marcha, ellas demuestran su valor, su fuerza y su compromiso. Mi enhorabuena por contar con mujeres, hermanas, madres y amigas tan valientes y tan dignas como ellas, son el ejemplo de miles de hombres y mujeres de este país que lo están pasando mal.
Como ya me sinceré en su momento, «compañero del alma, compañero» -como dijo Miguel Hernandez- tu lucha nos ha dado fuerzas y esperanzas a miles de compañeros, trabajadores de otros sectores. Tu lucha es la luz que ilumina las tinieblas de este sistema capitalista injusto, donde se desahucia a mujeres y bebés como ayer en Oviedo. La luz que alumbra frente a todos aquellos que piensan que, sus problemas, se los resolverán esperando en el sofá. La luz, casi cegadora, que hace despertar del letargo a una sociedad que se creyó el cuento de que formaban parte de una clase media que, a la hora de la verdad, no existe.
Cuando ayer, en el ultimo claustro de mi centro educativo, el IES Jorge Juan de Alicante, supe que muchos supuestos compañeros de profesión no tuvieron ni la más minima consideración para los profesores interinos que, en el día de mañana, iremos a la cola del paro. Cuando en estos últimos meses he tenido que ver como algunos supuestos compañeros «docentes» no han sido capaces de apoyarnos en las reivindicaciones a otros muchos compañeros que no parabamos de protestar y luchar por la defensa de una Educación Pública…Cuando el equipo directivo del IES donde trabajo no tuvo siquiera una leve muestra de solidaridad con los despedidos, solo pude acordarme de vosotros, para que se me pasase el mal trago y volver a tener una sonrisa.
Acordarme de vuestra solidaridad, de vuestra determinación, de vuestra capacidad de lucha. De la camaradería que existe, de la unión a muerte entre todos los que, de una forma o de otra, vivís y convivís con la mina y la minería. En mi caso, esa solidaridad y esa camaradería solo la puedo ver en un sector concienciado y combativo de mis compañeros docentes. Ese es el principal motivo de frustración. Que somos solo unos cuantos, en lugar de todos. A pesar de todo el esfuerzo que hemos puesto y que, en mi caso, me ha llegado a costar insomnio, noches sin pegar ojo, cambios de humor y estado de ansiedad contínuo, porque me hervía la sangre por dentro de ver tanto conformismo y tanto docente «contento de que le tiren a la calle». ¡Hay que ser imbécil!
Por ello, la mejor terapia para todo ello ha sido ver como luchábais y ver como lo hacíais sin descanso ni desfallecimiento. Y el mejor regalo ha sido estar allí, entre vosotros, como uno más, como si fuera un mineru de corazón y un profesor de vocación. Compartiendo todo vuestro arrojo, vuestra fuerza, vuestras ideas claras y contundentes. Y comprobar in situ que la lucha y la dignidad empiezan por M. Por M de minero.
Tengo ya el cese en mi mano, la carta de despido que abre para mi un futuro incierto. Pero junto a ella, tengo el firme convencimiento de que hay que seguir peleando, cueste lo que cueste y pase lo que pase. Porque así me lo enseñaron. Ya lo hizo mi bisabuelo en el 36, y pagó con su vida por ello. Mi abuelo y mi madre durante la Dictadura y la mal llamada Transición. Y ahora me toca hacerlo a mi, en esta dictadura disfrazada de democracia, como lo he venido haciendo sin descanso, ya fuera por la Educación, por la Minería, por los derechos de los discapacitados, yendo a parar un desahucio de una madre con tres hijos o escribiendo. Porque como me dijo alguien ayer, «SIN LUCHA, NO HAY VICTORIA»
Y si en algún momento he tenido ganas de tirar la toalla o he desfallecido, gracias a ti, compañero, y a todos los tuyos, he vuelto a recargar energías. He vuelto a crecerme, a creer en personas y trabajadores como tú, libres, que no se arrugan, que ni se compran ni se venden, que tienen claro que nadie nos regaló nada y que todo costó sacrificio conseguirlo y sacrificio nos costará mantenterlo.
Por eso también te quiero dar ánimos. Te quiero animar desde estas líneas. Darte y mandarte devuelta toda la fuerza y energía que tú y los tuyos me habéis dado. Demostrarte con mis palabras, sinceras y humildes, de un compañero más, que allende tus tierras, somos muchos los que estamos con vosotros, que os vamos a apoyar y os vamos a acompañar en Madrid, y en la Marcha de la Dignidad que estáis realizando, porque sois el orgullo de la clase trabajadora de este país y la vanguardia más avanzada. Lo más digno y decente. Nuestra genuina Selección.
Por eso te pido, compañero minero, que cuando las fuerzas flaqueen, cuando el cansancio haga mella, cuando la oscuridad del pozo se haga pesada, cuando los largos dias de huelga pesen, recuerdes esta carta. Y, sobre todo, recuerdes esa máxima con la que a mi me animó una vecina de Ciñera ayer cuando estaba decaído.
«Sin lucha, no hay victoria»
Un fuerte abrazo solidario y obrero de este profesor, ahora desempleado, llamado Julián Jiménez.
Nos vemos en la Marcha Negra.
Todas las imágenes son del perfil de Facebook de Occupy Spain
Europa
Exlíder de la OTAN reconoce que los aliados ‘de alguna manera’ son parte de la guerra en Ucrania

Defiende un acuerdo de seguridad con Kiev que allane su futura adhesión a la OTAN
BRUSELAS, 31 Ene. (EUROPA PRESS) – El ex secretario general de la OTAN Anders Rasmussen ha reconocido este martes que los miembros de la OTAN «de alguna manera» están implicados en la guerra de Ucrania, al enviar armamento militar a Kiev, aunque ha defendido que la OTAN como tal no es parte del conflicto y no enviará tropas al terreno. «La OTAN no es parte de la guerra. Sobre si consideramos cada aliado de forma individual como parte de la guerra, en parte sí, no debemos ocultar esto», ha señalado Rasmussen en una intervención en la comisión de Defensa y Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, para a renglón seguido apuntar que Ucrania tiene derecho a defenderse y a pedir ayuda a sus socios, por lo que la asistencia militar de los aliados se ajusta a Derecho Internacional según la Carta de Naciones Unidas.
«No deberíamos sorprendernos de que, más o menos, somos parte de esta guerra para defender Ucrania. Esto es perfectamente de acuerdo con el Derecho Internacional», ha remarcado frente a los eurodiputados. Rasmussen ha recalcado que mientras en Europa se discute sobre la marcha de la guerra, en Ucrania se pierden vidas humanas por lo que ha defendido mandar todo el armamento que necesite Ucrania para librar la guerra contra Rusia. «Tenemos la responsabilidad de poner fin a la guerra y cuantas más armas y más pesadas y cuanto antes se envíen a Ucrania, antes podremos poner fin a esta guerra», ha defendido.
El también ex primer ministro danés ha lamentado que los debates sobre la ayuda militar entre aliados, incluyendo lo que excluyen suministrar a Kiev, ha dado margen de maniobra al presidente ruso, Vladimir Putin. No obstante, poco después ha descartado el uso de armas nucleares o la presencia de tropas de países de la OTAN sobre el terreno.
«Aparte de eso no creo que debamos excluir nada. Una paz con un dictador no llevará a paz sino a conflicto y guerra. Porque el apetito de un dictador no conoce fin», ha defendido frente a los eurodiputados.
Entérate: Rusia agradece a López Obrador críticas al suministro de tanques a Ucrania por parte de Alemania –
Acuerdo de seguridad con Ucrania
El ex jefe político de la OTAN ha defendido un acuerdo de seguridad para dar un «marco» para reconstruir y ayudar a Ucrania en su camino a la UE y la OTAN. «La adhesión llevará tiempo y este acuerdo consiste en mejorar su seguridad ahora y en el futuro», ha expuesto.
Para permitir que Ucrania sea capaz de defenderse de la amenaza rusa, los aliados deben ofrecer un compromiso «sostenible» y «de varias décadas», ha señalado, tras subrayar que el plan pasa por reforzar la capacidad del Ejército ucraniano, sostener los entrenamientos militares de tropas ucranianas y desarrollar la industria militar del país.
Según el político escandinavo, este pacto, que no busca sustituir la adhesión de Ucrania a la OTAN, evitaría la divisiones entre aliados cuando se debata su entrada a la OTAN, entendiendo que ayudará su futuro ingreso. «De facto es una codificación de lo que ya hacemos pero con una orientación estratégica», ha señalado.
Pese a señalar su apuesta porque Ucrania acceda a la OTAN, Rasmussen ha admitido que ve «complicado» el ingreso inmediato pues las autoridades ucranianas podrían invocar el artículo 5 y pedir la asistencia militar de todos los aliados, empujando a la OTAN a una guerra directa contra Rusia. «Por eso pienso que es mejor introducir un pacto de seguridad y dar garantías a Ucrania como primer paso que puede allanar el camino a la adhesión a la OTAN», ha apostillado.
El ex premier danés ha defendido que la retirada de las tropas rusas del territorio ucraniano es una condición para sentarse a negociar con Moscú. «No creo que haya negociaciones que determinen el resultado de la guerra, serán las posiciones en el campo de batalla», ha opinado.
***
(c) 2023 Europa Press.
Más información: AMLO, con mayor gasto militar que sus antecesores en compras a Rusia y Alemania (losangelespress.org)
Europa
Rusia agradece a López Obrador críticas al suministro de tanques a Ucrania por parte de Alemania

La Embajada rusa en Ciudad de México ha agradecido las críticas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al envío de carros de combate Leopard, de fabricación alemana, a Ucrania por parte de Alemania «Agradecemos a López Obrador por su posición abierta y clara sobre el suministro de tanques alemanes al territorio de Ucrania», ha trasladado la legación diplomática rusa a través de una publicación en su perfil oficial de Twitter.
La Embajada rusa se ha hecho así eco de las palabras del mandatario mexicano, que el miércoles aseguró que «las presiones de los medios de comunicación» habían hecho que Berlín cambiara de parecer y finalmente diera ‘luz verde’ al suministro de los Leopard. «Esperamos que nadie tenga dudas de que actualmente hay un choque directo entre el Occidente libre y Rusia. Usted sabe lo que va a pasar con estos tanques», ha apuntillado la Embajada de Rusia en Ciudad de México.
No te pierdas: Lavrov advierte que expansión de la OTAN a fronteras de Rusia tendrá respuesta de Moscú
En un mensaje separado, la delegación diplomática se ha adherido a las declaraciones de López Obrador y ha señalado que los países europeos han decidido finalmente enviar Leopard a Ucrania «bajo otra presión (ejercida) desde fuera». Berlín dio el miércoles ‘luz verde’ al envío de tanques Leopard a Ucrania por parte de terceros países con dichos carros de combate en posesión. Estados Unidos, por su parte, confirmó también el suministro de una treintena de tanques Abrams.
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, señaló en declaraciones a periodistas en la capital, Moscú, que la decisión de algunos países occidentales, incluidos Estados Unidos y Alemania, de enviar tanques a Ucrania es una involucración directa.
Lee también: Rusia sustituye al jefe de las fuerzas armadas que combaten en Ucrania tras tres meses en el cargo
Rusia señaló que los tanques occidentales “arderán” si son entregados a Ucrania, esto como con una repuesta a la autorización del envío de carros de combate pesados a Kiev. Señalando que Occidente «sobrestima el potencial que (los tanques) podrían darle al Ejército ucraniano», declaró Dmitri Peskov.
***
Fuente: Europa Press.
Europa
Ucrania se retira de la ciudad de Soledar tras una batalla de desgaste con las fuerzas rusas

Ucrania ha confirmado que sus fuerzas se han retirado de la disputada localidad de Soledar, en la región oriental de Donetsk. Soledar es una pequeña ciudad minera de sal de apenas 10 mil habitantes antes de la guerra donde se ha librado una intensa batalla y cuya captura fue anunciada por Rusia hace casi dos semanas en lo que se considera una victoria modesta, más simbólica que estratégica, de Moscú.
El portavoz del grupo oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Serhiy Cherevatiy, dijo que las tropas ucranianas «cumplieron la tarea principal: no permitieron que el enemigo se abriera paso en el frente en la dirección de Donetsk y entrara en la retaguardia, para luego pasar a la zona de operaciones».
Lee también: Ministro de Interior de Ucrania muere tras estrellarse su helicóptero
Subrayó, además, que las tropas ucranianas debilitaron a las fuerzas rusas en esta dirección. Precisó asimismo que «no hubo cerco ni captura» de tropas ucranianas.
«No podemos permitirnos el lujo que se permite nuestro enemigo de simplemente lanzar combatientes al matadero. Intentamos maniobrar, disparar y utilizar tácticas de grupos pequeños para agotar al máximo al enemigo», agregó.
Por otro lado, Alemania abrió el camino este miércoles para que Europa envíe decenas de tanques de batalla a Ucrania, y Washington estaba listo para hacer un anuncio similar. Kiev ha pedido durante meses tanques de batalla, protección y movilidad para romper las líneas defensivas rusas y potencialmente recuperar el territorio ocupado.
No te pierdas: Rusia sustituye al jefe de las fuerzas armadas que combaten en Ucrania tras tres meses en el cargo
El objetivo final sería suministrar a Ucrania dos batallones de Leopardos, normalmente integrados por tres o cuatro compañías cada uno, los primeros en llegar en tres o cuatro meses. «Alemania siempre estará a la vanguardia cuando se trata de apoyar a Ucrania», expresó el canciller Olaf Scholz al parlamento alemán, entre aplausos.
-
Mexico Violento3 años ago
Intelectuales del CISEN que negaron infiltración del narcotráfico en 2001, hoy golpeadores de AMLO
-
Investigaciones2 años ago
Sobreprecio millonario en dólares de la Línea 12 del Metro, autorización de Mario Delgado en 2009
-
Fabricación de culpables3 años ago
Secretario del Trabajo del expresidente Felipe Calderón y parte de SEDENA en la red del Cártel de Sinaloa
-
El Caso Wallace2 años ago
Segunda hija de Hugo Alberto Wallace, adolescente, otra prueba de su falso secuestro
-
Investigaciones3 años ago
Espionaje, dinero inexplicable, mentiras y violencia de género: la trayectoria de Alfredo Jalife
-
Investigaciones2 años ago
Alfredo Jalife, acusado en demanda judicial por su ex-esposa de lavar de dinero en El Líbano
-
El Caso Wallace2 años ago
Periodistas que colaboraron con Isabel Miranda en la incriminación de víctimas del falso caso Wallace
-
Con voz propia8 años ago
El teatro de dos criminales: la señora Wallace y Dulce Rubí